Repositorio de Artículos | Blogs | Salud y Cerebro | La psiquiatría nutricional: Un nuevo campo de investigación
La psiquiatría nutricional: Un nuevo campo de investigación
Autor/autores: Blog salud y cerebro

Desde hace mucho tiempo se conoce la incidencia de la nutrición en la salud física y mental en la población y estamos viendo cómo se están llevando a cabo numerosos estudios sobre los aspectos nutricionales que intervienen en la clínica, el tratamiento y la prevención de la depresión u otros trastornos mentales.
Así nos encontramos con que la nutrición cerebral tiene un papel muy importante y que el cerebro es un órgano que cumple con sus funciones metabólicas gracias a los nutrientes implicados. La psiquiatría nutricional es un nuevo campo de investigación para la prevención y el tratamiento de algunos trastornos mentales, enfocada en desarrollar una base de evidencia científicamente rigurosa en torno al papel de la dieta y la nutrición en la salud mental.
El reciente estudio publicado por Felice N. Jacka -Nutritional Psychiatry: Where to Next?- nos indica cuales son los desafíos claves en este novedoso campo de investigación:
- Ampliar las intervenciones dietéticas clínicas y poblacionales.
- Identificar un conjunto claro de vías y objetivos biológicos.
- Llevar a cabo intervenciones con nutracéuticos y psicobióticos científicamente rigurosas que examinen los factores predictivos de la respuesta al tratamiento, por ejemplo, perfiles de microbiomas, nivel básico de nutrientes e inflamación, hábitos alimenticios y otros comportamientos en el estilo de vida.
- Llevar a cabo estudios observacionales y experimentales en la psicosis enfocados en la dieta, así como los factores de riesgo y los tratamientos relacionados.
- Apostar por un cambio de política alimentaria para mejorar la salud de la población. Es evidente que hay muchas personas que consumen dietas de buena calidad y que son metabólicamente sanas, pero todavía sufren de depresión u otros trastornos mentales. Los factores que contribuyen al desarrollo de los trastornos mentales son complejos y múltiples, y el cambio dietético debe considerarse parte de una serie de estrategias en el estilo de vida, incluyendo el ejercicio y el abandono del hábito de fumar que pueden apoyar la mejora de la salud mental de los pacientes. Os invitamos a leer con detenimiento los resultados de este interesante estudio que nos acerca a un nuevo enfoque en la prevención y tratamiento de los trastornos mentales y otras patologías del sistema nervioso central.
Enlace al artículo original
Jacka, F. N. (2017). Nutritional Psychiatry: Where to Next? -EBioMedicine.
Palabras clave: Psiquiatría nutricional, Nutrición, Salud mental
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psiquiatría general , Salud mental , TDAH - Hiperactividad , Depresión, Trastornos depresivos , Tratamientos , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés , Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia .
Blog Salud y Cerebro
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-