Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | III Edición | 2002
Características y causas de la interconsulta desde psiquiatría a medicina interna.
Autor/autores: M. J. Recimil
RESUMEN
OBJETIVO Estudiar las características de las Interconsultas (IC) que son solicitadas por el Servicio de psiquiatría al de Medicina Interna analizando las causas más frecuentes y los factores que influyen en la calidad con que éstas se contestan (tiempo de demora, enlace oral entre Internista y psiquiatra y necesidad de seguimiento clínico por parte del Internista).
MATERIAL Y MÉTODOS Se revisaron retrospectivamente 60 IC. Se recogieron las siguientes variables: sexo, edad, petición urgente, realización de enlace oral, demora en la respuesta, necesidad de seguimiento clínico diario y causa médica.
RESULTADOS De las 60 IC realizadas desde el Servicio de psiquiatría, 29 correspondían a mujeres y 31 a hombres. Edad media 58 años (rango 22-76). Se realizaron 19 IC urgentes ( 31. 66%) . El enlace oral entre psiquiatra e Internista se realizó en el 100% de las IC urgentes y en el 81% de las IC no urgentes. El 100% de las IC urgentes se contestaron en el mismo día de su realización y para las no urgentes la demora máxima fue de 48 horas. Precisaron seguimiento clínico diario 18 (30%) pacientes. Las causas que motivaron la IC fueron fundamentalmente cardiológicas 20 (33. 33%), seguidas de las neumológicas 16 (26. 66%), infecciosas 11(18. 33%), múltiples 8 (13. 33%) y endocrinológicas 5 (8. 33%).
CONCLUSIONES 1. - El enlace oral Psiquiatra-Internista es muy elevado, llegando al 100% de los casos en las IC pedidas como urgentes. 2. - La demora de la IC urgente fue nula y en ningún caso fue superior a 48 horas. 3. - El seguimiento clínico diario por parte del Internista fue necesario sólo en el 30% de los casos, solucionándose el resto en la propia IC. 4. - Las IC se realizaron en su mayor parte por patologías cardiológicas, neumológicas e infecciosas.
Palabras clave: Interconsulta, Medicina Interna, Psiquiatría
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Características y causas de la interconsulta desde psiquiatría a medicina interna.
MT Amboage Paz*; JA Díaz Peromingo**; MJ Recimil***; B Portela****.
*Servicio de psiquiatría. complejo Hospitalario de Pontevedra.
**Servicio de Medicina Interna. complejo Hospitalario de Pontevedra.
***Servicio de psiquiatría. complejo Hospitalario de Ourense.
****Servicio de psiquiatría. complejo Hospitalario de Santiago
PALABRAS CLAVE: interconsulta, psiquiatría, Medicina Interna.
[otros artículos] [14/2/2002]
Resumen
OBJETIVO Estudiar las características de las Interconsultas (IC) que son solicitadas por el Servicio de psiquiatría al de Medicina Interna analizando las causas más frecuentes y los factores que influyen en la calidad con que éstas se contestan (tiempo de demora, enlace oral entre Internista y psiquiatra y necesidad de seguimiento clínico por parte del Internista).
MATERIAL Y MÉTODOS Se revisaron retrospectivamente 60 IC. Se recogieron las siguientes variables: sexo, edad, petición urgente, realización de enlace oral, demora en la respuesta, necesidad de seguimiento clínico diario y causa médica.
RESULTADOS De las 60 IC realizadas desde el Servicio de psiquiatría, 29 correspondían a mujeres y 31 a hombres. Edad media 58 años (rango 22-76). Se realizaron 19 IC urgentes ( 31. 66%) . El enlace oral entre psiquiatra e Internista se realizó en el 100% de las IC urgentes y en el 81% de las IC no urgentes. El 100% de las IC urgentes se contestaron en el mismo día de su realización y para las no urgentes la demora máxima fue de 48 horas. Precisaron seguimiento clínico diario 18 (30%) pacientes. Las causas que motivaron la IC fueron fundamentalmente cardiológicas 20 (33. 33%), seguidas de las neumológicas 16 (26. 66%), infecciosas 11(18. 33%), múltiples 8 (13. 33%) y endocrinológicas 5 (8. 33%).
CONCLUSIONES 1. - El enlace oral Psiquiatra-Internista es muy elevado, llegando al 100% de los casos en las IC pedidas como urgentes. 2. - La demora de la IC urgente fue nula y en ningún caso fue superior a 48 horas. 3. - El seguimiento clínico diario por parte del Internista fue necesario sólo en el 30% de los casos, solucionándose el resto en la propia IC. 4. - Las IC se realizaron en su mayor parte por patologías cardiológicas, neumológicas e infecciosas.
Objetivo
Estudiar las características de las Interconsultas (IC) que son solicitadas por el Servicio de psiquiatría al de Medicina Interna analizando las causas más frecuentes y los factores que influyen en la calidad con que éstas se contestan (tiempo de demora, enlace oral entre Internista y psiquiatra y necesidad de seguimiento clínico por parte del Internista).
Material y métodos
Se revisaron retrospectivamente 60 IC. Se recogieron las siguientes variables: sexo, edad, petición urgente, realización de enlace oral, demora en la respuesta, necesidad de seguimiento clínico diario y causa médica.
Resultados
De las 60 IC realizadas desde el Servicio de psiquiatría, 29 correspondían a mujeres y 31 a hombres. Edad media 58 años (rango 22-76). Se realizaron 19 IC urgentes ( 31. 66%) . El enlace oral entre psiquiatra e Internista se realizó en el 100% de las IC urgentes y en el 81% de las IC no urgentes. El 100% de las IC urgentes se contestaron en el mismo día de su realización y para las no urgentes la demora máxima fue de 48 horas. Precisaron seguimiento clínico diario 18 (30%) pacientes. Las causas que motivaron la IC fueron fundamentalmente cardiológicas 20 (33. 33%), seguidas de las neumológicas 16 (26. 66%), infecciosas 11(18. 33%), múltiples 8 (13. 33%) y endocrinológicas 5 (8. 33%).
Conclusiones
1. - El enlace oral Psiquiatra-Internista es muy elevado, llegando al 100% de los casos en las IC pedidas como urgentes.
2. - La demora de la IC urgente fue nula y en ningún caso fue superior a 48 horas.
3. - El seguimiento clínico diario por parte del Internista fue necesario sólo en el 30% de los casos, solucionándose el resto en la propia IC.
4. - Las IC se realizaron en su mayor parte por patologías cardiológicas, neumológicas e infecciosas.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Inteligencia Artificial en Psiquiatría Clínica: Hacia un Diagnóstico y Tratamiento Personalizado Carlos De las Cuevas
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-