Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
CLASES DE INTERPRETACION COMO TERAPIA ALTERNATIVA EN LA HIPOCONDRÍA
Autor/autores: MARIA DEL ALBA ARROYO REY , ALEJANDRO SÁNCHEZ MOYA, ELISABET DE LA ROSA CARRASCO
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Los trastornos psicosomáticos son cada vez más notables. Entre ellos destacamos la Hipocondría, aquella patología en la que la persona interpreta síntomas somáticos como enfermedad. Existen varias técnicas psicoterapéuticas con las que tratarla, pero hemos intentado ir más allá e innovar en ellas, creando una relación de ocio-terapia que, creemos, puede ser beneficiosa para con estos pacientes.
OBJETIVOS
Comprobar si dar clases de interpretación resulta efectivo en el tratamiento de la Hipocondría.
METODOLOGÍA
Realizamos un estudio epidemiológico analítico prospectivo, no aleatorizado, de tipo cuasi-experimental. Para ello tenemos una muestra de 50 personas (18 a 50 años) de una determinada zona básica de salud que sufren hipocondría. 25 de ellos (G.Experimental) pasan a formar parte de un grupo de interpretación, que tendrá lugar 2h, 2 veces en semana durante 9 meses. El resto de personas, seguirán haciendo su vida normal, con los tratamientos habituales.
Realizamos una valoración pre y post-estudio a los 50 participantes.
RESULTADOS
G.EXPERIMENTAL:
• En un 84% de estos, se observan un mayor control de la patología
• Un 12 % sigue igual que al principio.
• El 4% no termina el proyecto
G.CONTROL:
• Un 88% sigue sin controlar nada bien la enfermedad
• El resto ha mejorado en cierta medida el control de esta.
CONCLUSIONES
Podemos confirmar la relación de beneficio entre esta terapia alternativa y la Hipocondría. Hemos podido observar como las situaciones a las que se someten los pacientes de una manera mediada y relajada les ayuda a controlar su enfermedad en la vida real. Mediante esta terapia pueden enfrentarse a situaciones adversas en las cuales, su enfermedad les haría perder en cierta medida el control. Es un proceso de entrenamiento, que además les aporta una visión de su enfermedad de una manera más evidente. Comprobamos como además, tras finalizar el proyecto, estos pacientes han logrado crecer en seguridad y autoestima
Palabras clave: Hipocondría, interpretación, control, terapia
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Medicina psicosomática .
CENTRO DE SALUD SAN MIGUEL. TORREMOLINOS
Articulos relacionados
-
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos? Samuel Pombo Chorto et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno disociativo: cuando no es tan evidente Nadia Ogando Portilla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-