Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXVI Edición | 2025
Competencias socioemocionales en adolescentes cubanos.
Autor/autores: Marina Jesús Añón Villegas , Idania María Otero Ramos, Annia Esther Vizcaíno Escobar
RESUMEN
Objetivo: Determinar el nivel de desarrollo de las competencias socioemocionales en estudiantes de secundaria básica en Santa Clara. Metodología: Se utilizó el paradigma de investigación cuantitativo con un diseño no experimental y un tipo de estudio descriptivo correlacional. La investigación se llevó a cabo en los meses de septiembre a diciembre en el curso 2022-2023, con una muestra de 221 estudiantes de la Secundaria Básica “Fe del Valle”, en la ciudad de Santa Clara. La selección muestral se realizó mediante un muestreo probabilístico por estratos. Se utilizó la Escala de Competencias Socioemocionales (ECSE). Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS (Statistical Packege for the Social Sciences) versión 25.0 para Windows, la herramienta Google Forms y Excel. Se calcularon estadísticos descriptivos (media, desviación estándar, coeficiente de variación) e inferenciales (r de Pearson). Resultados: se demostraron niveles moderados de desarrollo de las competencias socioemocionales. Los estudiantes de 7mo grado presentaron mejores resultados en las subescalas Autoconciencia, Autorregulación emocional, Resolución de conflictos y Trabajo en equipo, que el resto de los grados. No obstante, en cada grado se observan características muy particulares para cada subescala. Los resultados generales en los tres grados, demuestran una tendencia positiva y considerable de correlación.Conclusiones: Las competencias socioemocionales se caracterizaron por un nivel moderado de desarrollo, permitiendo establecer correlaciones entre ítems.
Palabras clave: competencias socioemocionales, adolescentes
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psicología general .
Centro de Diagnóstico y Orientación, Lajas, Cienfuegos, Cuba
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes María Suarez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la depresión en la existencia de riesgo de suicidio en adolescentes MARIA JOSE DE DIOS DUARTE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la ansiedad en la existencia de depresión en adolescentes Alba Fernández Alonso et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-