Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
¿Cuáles son los últimos datos epidemiológicos del trastorno bipolar?
Autor/autores: Pilar Sierra San Miguel
RESUMEN
[ABSTRACT] Many papers have been published on the topic of the epidemiology of bipolar disorders; however, due to methodological difficulties of the studies and the absence of common approaches and unified measure instruments, the results have been quite different. In this paper we will try to expose those epidemiologic data more accepted, like prevalence, incidence and risk factors as sex, onset-age, socio-economic status, civil state, influences of cultural, ethnic or religious status, just as birth time. We will also try to emphasize, some current studies contributing to the topic, like populational studies as the ECA study (Epidemiologic Catchment Area) where Weissman et al, review 18000 adults from five USA communities or registered cases during 18 years in Camberwell by Der and Bebbingtong in the year 1987.Numerosos han sido los artículos y la bibliografía de publicación reciente en torno al tema de la epidemiología del trastorno bipolar, sin embargo, debido a las dificultades metodológicas de los estudios y a la ausencia de criterios comunes y de instrumentos de medida unificados, los resultados han sido bastante dispares. En la presente aportación, trataremos de exponer aquellos datos epidemiológicos más consensuados, entre ellos la prevalencia, incidencia y factores de riesgo como el sexo, edad de comienzo, clase social, estado civil, influencia del patrón cultural, étnico o religioso, o bien de la época de nacimiento, destacando tambien, algunos de los artículos recientes que aportan estudios en torno a este tema.
Palabras clave: Epidemiología, Factores de riesgo, Trastorno bipolar
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Articulos relacionados
-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-