Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Demencia frontotemporal y trastorno bipolar, relación controvertida. A propósito de un caso.
Autor/autores: Carolina García González , Alexandra Collazo Lora , Dulcinea Vega Dávila
RESUMEN
RESUMEN
Aunque tradicionalmente se consideraba el trastorno bipolar, en contraposición de la esquizofrenia, como una enfermedad sin deterioro, queda establecido en la actualidad que puede asociar cierto deterioro cognitivo. La edad media de aparición del trastorno bipolar es los 20 años, pero en algunos casos, su presentación puede ser tardía (a partir de los 40 años).
La demencia frontotemporal es la tercera demencia más frecuente en general y, la primera, en menores de 65 años. Suele comenzar entre los 45 y 65 años de edad. En la esfera clínica destaca la afectación del lenguaje (pérdida de la fluencia, agramatismo, anomia,…), las alteraciones del comportamiento (desinhibición, movimientos repetitivos y estereotipados) y las alteraciones afectivas.
En casos de trastorno bipolar de aparición tardía se recomienda descartar patología orgánica que justifique el cuadro. En ocasiones es complejo diferenciar si se trata de un trastorno afectivo primario, la antesala de un trastorno involutivo o la comorbilidad de ambas patologías.
Los elementos en común entre el trastorno bipolar y demencia frontotemporal, así como la frecuencia elevada de comorbilidad entre ambas implican un complejo diagnóstico que se facilita con la coordinación con Neurología, neuropsicología y apoyo de pruebas complementarias específicas.
A propósito de un caso clínico y su manejo clínico explicamos la relación entre ambas patologías.
Palabras claves: Trastorno bipolar, Demencia frontotemporal, diagnóstico diferencial.
Palabras clave: Trastorno bipolar, Demencia frontotemporal, diagnóstico diferencial.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio de Psiquiatría. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil. Gran Canaria, Canarias. España.
Articulos relacionados
-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-