Depresión en la epilepsia
Autor/autores: Carmelo Pelegrín Valero

RESUMEN
Aunque la depresión es una comorbilidad psiquiátrica frecuente en personas con epilepsia, su prevalencia ha sido subestimada. La depresión comórbida tiene un impacto negativo en los resultados del tratamiento y la calidad de vida.Revisar lo publicado sobre la frecuencia, etiología y factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de la depresión en la enfermedad epiléptica.A partir de lo publicado en los diez últimos años sobre el tema, se realiza un análisis y una integración de los datos para llegar a un planteamiento científico en el manejo clínico de estos pacientes. Se analizan artículos, especialmente revisiones bibliográficas sobre el tema, se confrontan posturas y se intenta destacar las mayoritarias.
La depresión interictal es frecuente, aparece en algún momento de la evolución en uno de cada tres epilépticos, especialmente en epilepsias severas y con crisis frecuentes. Existen factores etiológicos e indicadores de riesgo, tanto de índole biológica como psicosocial, que suponen una mayor probabilidad de que aparezca depresión. El tratamiento incluye el control de las crisis epilépticas revaluando el tratamiento farmacológico antiepiléptico establecido; sin embargo, los fármacos antidepresivos son casi siempre necesarios. La elección del antidepresivo debe basarse en el conocimiento de las interacciones farmacológicas, los efectos colaterales, el posible efecto sobre el umbral convulsivo y la eficacia. La terapia electroconvulsiva puede constituir una buena opción terapéutica.
-
Aspectos psiquiátricos de las enfermedades neurológicas.
interpsiquis psiquiatria.com -
Trastornos psiquiátricos en la esclerosis múltiple y en la esclerosis lateral amiotrófica
Celso Iglesias García -
Depresión en la epilepsia
Carmelo Pelegrín Valero -
La enfermedad de Parkinson. Un trastorno neuropsiquiátrico.
Manuel Martin Carrasco
Palabras clave: Enfermedad de Parkinson, Trastornos Neuropsiquiátricos
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Clínica Psiquiátrica Padre Menni Pamplona
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 02/06/2023
Belén Morales Franco
Médico - España
Fecha: 01/06/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Enfermedad de Parkinson Rubén Galerón Guzmán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Delirio celotípico y enfermedad de parkinson: A propósito de un caso Sara María Rivero Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Enfermedad de Parkinson y trastorno de conducta del sueño REM María Marta Gutierrez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Optimización del tratamiento antipsicótico en el paciente geriátrico con Enfermedad de Parkinson Angela Izquierdo de la Puente et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Agonistas dopaminérgicos y síntomas neuropsiquiátricos Pablo Del Sol Calderon
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Caracterización de la persona con enfermedad neurodegenerativa en una región del interior de Portugal Manuel do Nascimento Silva Paulino et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
-
-
-
-