Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Depresion Posparto, mas allá de los psicofarmacos.
Autor/autores: María del Carmen Blasco Fresco , Miguel Ángel Torrijo Bori, Alicia Rodriguez García, Alba Herranz Garcia, Andrés Castillo Hernández, Gabriela Maria Perez Viña
RESUMEN
Se expone el caso clínico de una mujer de 33 años, natural de Gambia, con importante barrera idiomática, que lleva en España desde hace menos 10 meses. Convive con el marido y sus 3 hijos (6 y 2 años, y un bebe de 2 meses). Al parecer a los meses de su llegada presenta un trastorno adaptativo, presentando aislamiento en casa, con apatía y anhedonia parcial, escasa implicación con la comunidad y sobrecarga en los quehaceres del hogar para lo cual no recibió tratamiento. Al mes de parir, es diagnosticada de Episodio depresivo, se le pauta Sertralina que no inició por creencias culturales opuestas. Se suma al cuadro, importante distanciamiento afectivo de los hijos, soliloquios, embotamiento emocional, ideación delirante de "estar embrujada", con alteraciones de conducta en el domicilio, ideas de heteroagresividad que eran egodistonicas. Se ingresa en unidad de agudos donde recibe tratamiento, y se trabaja en mantener el vínculo materno, así como la lactancia. El tratamiento de la depresión postparto es fundamental, ya que podría complicarse con síntomas psicóticos, con graves repercusiones conductuales y además se suma la dificultad del factor transcultural en este caso. No menos importante es la coordinación con servicios sociales y pediatría, con el objetivo de proveer soporte vincular familiar y maternal.
Palabras clave: transcultural, depresión posparto, síntomas psicóticos, coordinación
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Hospital Universitario Miguel Servet
Articulos relacionados
-
Síntomas disociativos y psicóticos: explorando su relación en el contexto del trauma infantil. Una revisión bibliográfica. Beatriz Regina Prieto Gallo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Implicaciones de la maternidad y relación con Depresión posparto. Caso clínico PILAR SANZ MONGE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
De la depresión mayor a la depresión mayor psicótica. Diagnóstico diferencial y tratamiento. A propósito de un caso. Tania Isabel Jamed Muñoz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos psiquiátricos en los conflictos armados actuales María del Pilar Esquivel Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Población diana de los recursos móviles de atención comunitaria en Salud Mental. Grupos de especial complejidad. Rosa Canyelles Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Revisión bibliográfica de la psicosis lúpica. A propósito de un caso MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-