Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Duelos múltiples en accidentes de tráfico: descripción y abordaje
Autor/autores: Mirari Amagoia Isasi García , Maitane Oscoz Irurozqui, María del Camino Núñez Melón, María Basteguieta Gardeazabal

RESUMEN
Mujer de 39 años derivada a consulta de Salud Mental por clínica ansioso-depresiva reactiva a evento traumático: accidente de tráfico sufrido en febrero de 2021 con resultado de paraplejia y de fallecimiento de su hijo mayor (7 años). Su otro hijo, de 4 años, salió ileso. Atendida en el Hospital de Parapléjicos de Toledo entre marzo y septiembre, incluyendo intervención psicológica y pauta de antidepresivo e hipnótico. Se registran aturdimiento y estrechamiento de la atención propios del impacto emocional inicial, con oscilaciones anímicas, episodios de desesperanza e irritabilidad contenida, que fueron evolucionando con los meses de forma favorable, alcanzando una buena capacidad de introspección y una actitud realista, consciente de la gravedad de la situación y centrada en una recuperación gradual. A su regreso a su ciudad de origen más distanciada de su recuperación física, describiendo choque de realidad al enfrentar los lugares y entorno habitual en el que se movían con su hijo, siendo más consciente de la pérdida. Se identifican múltiples duelos activos: pérdida de su hijo, de la propia salud, de su rol como trabajadora, cambios en la relación de pareja... Se inicia abordaje combinado psiquiátrico y psicológico.
Los accidentes de tráfico alteran la salud física y mental tanto de los heridos como de sus familiares. Esto conduce a cambios en las actividades diarias e incluso a la redefinición de la vida futura. El proceso de elaboración de la pérdida es un proceso humano e inevitable que pasa por diferentes fases o etapas y que conlleva emociones diversas; cuando estas reacciones se intensifican y enquistan es cuando el proceso de duelo se interrumpe, se recurre a conductas desadaptativas y puede darse un duelo patológico (en torno a un 10-20% de los casos). El accidente se convierte en traumático por lo imprevisto, por lo inesperado del mismo. El sujeto se ve invadido por el terror desencadenado al afrontar un peligro súbito de muerte, de aniquilación de la propia existencia, frente al que se siente impotente e incapaz de gestionar todo ese impacto en un breve plazo de tiempo. La tarea que se impone al psiquismo es la de intentar dominar, ligar psíquicamente y dar salida encauzada a esos volúmenes de excitación que han penetrado tan violentamente. El abordaje del duelo múltiple debe incluir 4 fases: 1) aceptar las pérdidas tanto propias como de las personas allegadas, 2) trabajar las emociones y el dolor de las pérdidas, 3) adaptarse a las propias secuelas y a un medio en el que el fallecido está ausente, 4) recolocar emocionalmente la pérdida y seguir viviendo.
Palabras clave: accidente de tráfico, duelo, duelo múltiple
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Osasunbidea
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 27/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El duelo en la discapacidad MariaTeresa Geithner Calderón
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje del duelo tras la pérdida de un miembro de la comunidad educativa: una intervención psicológica ante una situación de crisis Marta Valdeón fernandez
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-