Eficacia y mecanismos de cambio de las terapias de tercera generación en psicosis
Autor/autores: HIURMA GIL SANTIAGO , HORUS LAFFITE CABRERA, JUAN ANTONIO DÍAZ GARRIDO, MARÍA FRANCISCA MARTÍNEZ HUIDOBRO, ALEJANDRO SOLA BERENGUEL, CARLOS NUEZ HERNÁNDEZ

RESUMEN
La atención de las personas con psicosis, además del tratamiento a los síntomas, se dirige a favorecer el proceso hacia la recuperación, fomentando vivir una vida con sentido, considerando los propios valores, donde las terapias de tercera generación tienen mucho que aportar.Se describe la eficacia que aportan las terapias de tercera generación en el tratamiento de personas con trastornos del espectro psicótico y los mecanismos de cambio que pueden explicarla. Metaanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados coinciden en señalar la aportación significativa que suponen en el tratamiento de personas con trastornos del espectro psicótico, tanto a nivel clínico como en otras importantes áreas de la vida. Por un lado, favorecen la disminución de la severidad de la sintomatología general (destacando los efectos sobre la ansiedad y depresión), de los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia y la disminución de los reingresos hospitalarios. Por otro lado, contribuyen en la mejora del nivel de funcionamiento y calidad de vida, promoviendo la autonomía y satisfacción, contribuyendo a la reducción del autoestigma.
Palabras clave: terapias de tercera-generación, psicosis, eficacia, mecanismos de cambio
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín
Articulos relacionados
-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Manejo de la psicosis por corticoides. A propósito de un caso. Manuela García Bernal et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alucinaciones inducidas por Lorlatinib. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-