El diagnóstico en terapia familiar sistémica: análisis de un caso de patología infantil.
Autor/autores: César E. Vásquez Olcese
RESUMEN
Se presentan algunos lineamientos generales acerca del enfoque sistémico, útiles para el diagnóstico de la conducta patológica. Se hace una comparación entre el diagnóstico tradicional, basado en el paradigma lineal, y el diagnóstico sistémico, basado en el paradigma circular. Se ejemplifica lo propuesto con el análisis de un caso clínico.
Palabras clave: Paradigma circular, Paradigma lineal, Sistema, Paciente identificado, Sinergia, Metacomunicación.
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Psicología general , Psicoterapias .
Universidad César Vallejo
Articulos relacionados
-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Existe una Vulnerabilidad Neurobiológica Compartida en los Circuitos Implicados en las Redes Sociales y los Trastornos Alimentarios? Romina Miranda Olivos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Redes sociales y trastornos relacionados con la imagen corporal: Una revisión sistemática sobre ortorexia nerviosa y dismorfia muscular Giulia Testa et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024-
Más allá de la mente: El impacto del Litio en el Sistema Nervioso María del Carmen Vallecillo Adame et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El dolor en el trabajo, las exigencias de eficiencia productiva y las barreras de los sistemas de salud, como activadores de la adherencia a la automedicación Juan CASTILLO-M
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-