Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
El ejercicio de la ciudadanía como una práctica de prevención y protección de los niños y adolescentes
Autor/autores: Blenda Carine Dantas de Medeiros Thamara Pinto Soares Bruna Larissa do Nascimento Barbosa Lina Cavalcante Barbosa Lilian Maria Rodrigues da Silva
RESUMEN
A finales del siglo XX, el debate sobre la garantía de los derechos de niños y adolescentes se ha incrementado, uniendo el pueblo a entidades gubernamentales en la lucha por la implementación de mecanismos legales para la vigencia de esos derechos. El desarrollo del Plano Nacional de Ação en el decenio de 1990 permitió, a las reuniones del Pacto pela Infância, la creación del programa SOS Criança. Implementado en Natal-RN en 1992, presenta entre sus objetivos, la promoción de la ética, ciudadanía, derechos humanos y otros valores universales. El estudio analizó 145 casos de 1992, de denuncias que buscaban asegurar los derechos de la ciudadanía. La madre (36,6%) o de ambos padres (27,6%) son generalmente responsables por el niño y la madre se encargó de informar sobre 51% de los casos. Se observaron niños menores de 1 año de edad en 27 casos, y entre 1 y 3 años de edad en 24 casos. Teniendo en cuenta las denuncias, 42 se refieren a solicitud de los documentos, 32 a solicitar el \"internación\", y 22 a la orientación sobre la custodia de niños. La literatura apunta a una ineficacia de las instituciones de internación en la promoción del desarrollo de los jóvenes, contribuyendo, a veces, para la producción de la violencia y la negligencia. Las prácticas de ayuda deben tener como objetivos la reparación de los daños materiales, protección y prevención de la violencia, con los profesionales que intervienen en los procesos de transformación social para el ejercicio de la ciudadanía.
Palabras clave: Niños, adolescentes, derechos, ciudadanía
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología social .
Graduandas do curso de Psicologia da UFRN
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Derechos de las Personas con Discapacidad: legislación internacional y argentina Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes María Suarez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la depresión en la existencia de riesgo de suicidio en adolescentes MARIA JOSE DE DIOS DUARTE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-