Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
El papel modulador del optimismo disposicional en el eje hipotálamo-hipófiso-adrenal
Autor/autores: Sara Puig Pérez

RESUMEN
En las últimas décadas, se ha destacado la importancia de factores de personalidad como elementos que promueven la protección de la salud física y mental. Entre estos factores, diferentes estudios han puesto de manifiesto el papel del optimismo como uno de los más destacados. Las posibles vías de interacción entre optimismo y salud se han identificado a través de la conducta, a través de la cognición y directamente afectando a mecanismos fisiológicos.
Esta presentación se centra en la tercera vía, en la que se analizan las evidencias científicas de la influencia del optimismo sobre el eje Hipotálamo-Hipófiso-Adrenal o HHA. Los estudios analizados muestran que el rasgo de optimismo se encuentra relacionado con una respuesta hormonal del eje HHA más adaptativa ante situaciones amenazantes puntuales o estrés agudo. De igual manera, se ha observado que el rasgo de optimismo se relaciona con un funcionamiento circadiano del eje HHA más adecuado, mostrando menores niveles de cortisol a lo largo del día así como unos niveles similares a población sana en personas con enfermedades como la diabetes tipo II.
En conclusión, el optimismo es un factor clave en la promoción del buen funcionamiento de mecanismos psicofisiológicos fundamentales para la salud física y mental.
Palabras clave: Optimismo, estrés, eje hipotálamo-hipófiso-adrenal, cortisol, salud
Tipo de trabajo: Ponencia
Área temática: Psicología general .
Universidad Internacional de Valencia
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025
-
-
-
-
-