Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
El Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en niños y adolescentes
Autor/autores: JAVIER SALVADOR SÁNCHEZ , LAURA ARENAS PIJOAN, MERITXELL RAFEL FORNS
RESUMEN
El Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno grave, prevalente y, en la mayoría de los casos, crónicamente debilitante, caracterizado por pensamientos, ideas y comportamientos repetitivos, ritualistas y angustiosos sobre los que la persona normalmente tiene poco o ningún control. Las personas con TOC suelen tener una percepción de que las obsesiones y compulsiones son excesivas e irrazonables, aunque una percepción claramente expresada puede estar ausente, especialmente en niños más pequeños con TOC. En esta ponencia, se habla acerca del TOC en niños y adolescentes, incluyendo las características específicas del TOC en esta población, los diagnósticos diferenciales más comunes y los trastornos comórbidos más frecuentes. Se ha descubierto que más de la mitad de los pacientes pediátricos con TOC tienen al menos un trastorno psiquiátrico comórbido, incluido el Trastorno de tics, el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y los Trastornos del estado de ánimo y de ansiedad. Las investigaciones sugieren que aproximadamente el 50 por ciento de todos los casos de TOC comienzan en la niñez o la adolescencia. El diagnóstico diferencial del TOC infantil incluye el desarrollo infantil normal, la psicosis de aparición temprana, los Trastornos del espectro autista (TEA) y los tics. En la ponencia, también se explican las pautas de tratamiento, incluyendo cómo optimizar el tratamiento con la Terapia cognitivo-conductual (TCC) y los Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), así como estrategias de potenciación para pacientes resistentes al tratamiento. Al final de la ponencia, en las conclusiones, se enfatizan algunos conceptos clínicos esenciales.
Palabras clave: trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), conducta obsesiva, niño, adolescente, diagnóstico diferencial, terapia cognitivo-conductual (TCC), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría Infantil .
Servicio de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones. Hospital Universitario Santa María (HUSM) de Lleida. Lleida. España.
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno de conducta Gemma Recio pescador et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes María Suarez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-