Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | I Edición | 2000
Emociones negativas (ansiedad, depresión e ira) y salud.
Autor/autores: juan José Miguel Tobal
RESUMEN
La ansiedad, la tristeza-depresión y la ira son reacciones emocionales básicas que se caracterizan por una experiencia afectiva desagradable o negativa y alta activación fisiológica. Son las tres emociones más estudiadas hoy en día y se les conoce como "emociones negativas". Estas reacciones son experimentadas por todos los seres humanos en múltiples situaciones, son bastante independientes de la cultura, se considera que preparan al individuo para dar una respuesta adecuada a las demandas de la situación, etc., Por todo ello, se consideran adaptativas para el individuo. Sin embargo, en ocasiones encontramos reacciones patológicas en algunos individuos, debido a un desajuste en la frecuencia, o intensidad. Cuando tal desajuste acontece, puede sobrevenir también un trastorno de la salud, tanto mental (trastorno de ansiedad, depresión mayor, etc.) como física. En primer lugar, las reacciones de ansiedad, de tristeza-depresión y de ira que alcanzan niveles demasiado intensos, o frecuentes, cuando se mantienen en el tiempo, tienden a producir cambios en la conducta, de manera que se olvidan los hábitos saludables (ejercicio físico, etc.) y se desarrollan conductas adictivas (tabaquismo, etc.), o que ponen en peligro nuestra salud. Por ejemplo, existe relación positiva entre ansiedad y consumo de tabaco, así como entre tabaquismo y cáncer. En segundo lugar, estas reacciones emocionales mantienen niveles de activación fisiológica intensos, que pueden deteriorar nuestra salud si se cronifican. Así, los pacientes con hipertensión esencial, asma, cefaleas crónicas, o diferentes tipos de dermatitis, presentan niveles más altos de ansiedad y de ira que la población general. En tercer lugar, esta alta activación fisiológica puede estar asociada a un cierto grado de inmunodepresión, lo que nos vuelve más vulnerables al desarrollo de enfermedades infecciosas (como la gripe, herpes, etc.) o de tipo inmunológico. En cuarto lugar, la supresión o control de estas emociones puede acarrear altos niveles de activación fisiológica y un cierto grado de inmunosupresión.
Palabras clave: Ansiedad, Depresión, Desórdenes, Emociones, Ira, Salud
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025
-
-
-
-
-