Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Encefalitis autoinmunes: un diagnóstico diferencial a tener en cuenta cuando filiamos síntomas psicóticos. A propósito de un caso presenciado en la Unidad de Hospitalización de Agudos del HUGCDN
Autor/autores: TOMAS ALESANDER CAMPOY RUANO , Sara Reyes Hurtado , Silvia Cañas Jiménez , Pablo Reyes Hurtado , Francisco Acoidán Rodríguez Batista, Sara Trufero Miguel
RESUMEN
Las psicosis esquizofrénicas primarias son generalmente relacionadas, al menos desde un punto de vista etiológico, con la interacción que presenta la carga genética, y por tanto la predisposición a presentar síntomas psicóticos de un individuio, con su medio ambiente, considerándose la aparición de esta psicosis, por tanto, una interrelación multifactorial de causas que se engloban dentro de estas dos grandes dimensiones comentadas. Sin embargo, las psicosis secundarias son originidas por una causa orgánica de base generalmente identificable con la realización de un adecuado diagnóstico diferencial y proceso de descarte mediante una anmnesis y una exploración física detalladas, junto con las pruebas complementarias que se estimen oportunas.
En ocasiones, se podrían presentar ciertas dificultades a la hora de discernir entre psicosis primaria y ciertas formas de psicosis secundaria. Este sería el caso de las encefalitis autoinmunes (EA), donde, en un primer acercamiento y como clínica debut, podríamos encontrar síntomas tales como fenomenología alucinatoria acústico - verbal, alteraciones del contenido del pensamiento a modo de estructuración ideativa delirante y otra sintomatología de corte psicótico característica de las psicosis primarias que podrían llegar a sugerir la presencia de una psicosis esquizofrénica o de cualquier otro trastorno psicótico primario.
A propósito de un caso presenciado en la Unidad de Hospitalización de Agudos del HUGCDN, expondremos las estrategias diagnósticas y el abordaje terapéutico multidisciplinar de estos casos, así como la importancia de un diagnóstico precoz.
Palabras clave: encefalitis autoinmunes, psicosis, psicosis primaria, psicosis secundaria, psicosis autoinmune
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) - Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín MIR - Psiquiatría
Articulos relacionados
-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Manejo de la psicosis por corticoides. A propósito de un caso. Manuela García Bernal et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alucinaciones inducidas por Lorlatinib. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-