PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Enfoques terapéuticos en la Anorexia Nerviosa: terapias de tercera generación y otras opciones de tratamiento

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Helena Sánchez-Alarcos Muñoz , Nuria Álvarez Sánchez, Judith García Iglesias, Paula Bang Carrascosa, Miriam Rodríguez Gallego
  Seguir al autor

RESUMEN

Introducción
La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por restricción alimentaria extrema, miedo a ganar peso y distorsión de la imagen corporal. Con una alta tasa de mortalidad, su etiología es multifactorial, incluyendo factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Los tratamientos convencionales como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) han mostrado eficacia moderada, mientras que terapias de tercera generación, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), han surgido como alternativas prometedoras.

Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de estudios publicados entre 2014 y 2024 en bases de datos científicas. Se incluyeron investigaciones sobre la eficacia de ACT, DBT y mindfulness en el tratamiento de la AN, comparándolas con terapias convencionales.

Resultados
De 320 estudios identificados, 17 cumplieron los criterios de inclusión. Se encontró que ACT mejora la flexibilidad psicológica y reduce la evitación experiencial, mientras que DBT favorece la regulación emocional y disminuye la tasa de recaídas. Aunque la TCC sigue siendo el tratamiento estándar, las terapias de tercera generación muestran beneficios en adherencia y bienestar emocional.

Conclusiones
Las terapias de tercera generación representan una opción efectiva para la AN, especialmente en pacientes con alta inflexibilidad psicológica o comorbilidades emocionales. Integrarlas con tratamientos tradicionales podría optimizar los resultados y reducir recaídas, sugiriendo la necesidad de más estudios longitudinales para consolidar su eficacia.


Palabras clave: Psicoterapia, Trastorno por evitación/restricción de la ingesta alimentaria
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos .
Complejo Hospital Universitario de Toledo

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar