Estilo de vida, salud y sociedad de la información. 1.
Autor/autores: Lourdes Valiente i Barros
RESUMEN
En este artículo analizamos de manera crítica las relaciones entre el estilo de vida, la salud y la sociedad actual. Concluimos que la tecnología no es la responsable de nuestro estilo de vida, sino un instrumento creado por él. Sin embargo, un uso automático e indiscriminado por parte de las personas e instituciones tiene, a menudo, un efecto no deseado sobre la salud; y que es el contrario para el que fue diseñada. Consideramos necesario que los profesionales contribuyan a facilitar que las personas recuperen el control de sus acciones y el uso de la tecnología, y para ello es necesario conocer y analizar las experiencias que viven los usuarios de las tecnologías de la información y la comunicación. Para ello proponemos y reflexionamos sobre algunas estrategias tanto a nivel de intervención individual como social y comunitario que pueden dar como resultado un uso más adecuado, eficaz, eficiente, pero también sereno y razonado de las nuevas tecnologías para que estas potencien realmente la calidad de vida de los ciudadanos.
Palabras clave: Adicciones, Salud, Sociedad de la información y el conocimiento, TIC
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Ni buenos ni malos, Alojar la complejidad en los lazos atravesados por consumos Maximiliano Ezequiel Pergamo
Fecha Publicación: 21/07/2025-
Breve (Brevísimo) ensayo sobre la homofobia. Felipe Antonio Flores Flores
Fecha Publicación: 07/07/2025-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025
-
-
-
-
-