Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXVI Edición | 2025
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso
Autor/autores: MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO , Guillermo Isidro García
RESUMEN
La eutanasia y el suicidio asistido son temas profundamente controvertidos que involucran dilemas éticos, legales y clínicos complejos. En los trastornos psiquiátricos sigue siendo un tema complejo, ya que el sufrimiento emocional puede ser continuo y grave. Por ahora, en muchos casos, el sufrimiento psicológico no se considera un criterio suficiente para acceder a la eutanasia, a menos que sea irreversible y refractario al tratamiento. Estas ideas surgen a partir de un caso sobre una mujer de 86 años con antecedentes de Síndrome Ansioso-Depresivo que ingresa en la Unidad de Agudos de Psiquiatría por sobreingesta medicamentosa con benzodiazepinas y sugerentes rasgos de personalidad narcisista.
Ella refiere estar profundamente convencida de que el derecho a suicidarse forma parte del derecho a morir dignamente queriendo solicitar así la eutanasia. Esto nos hace plantearnos si verdaderamente a nivel legal en nuestro país podría llevarlo a cabo, comparando con la legislación en otros países, y las diferentes alternativas, así como las limitaciones en la evaluación por parte de los profesionales y el estigma que debemos afrontar. Se revisa la literatura sobre el tema y nos hace reflexionar entonces sobre la autonomía del paciente, su capacidad de tomar decisiones, los límites del derecho a morir y la influencia de ciertos rasgos de personalidad, en una paciente sin claro diagnóstico de trastorno afectivo de base pero en la que su capacidad de decisión puede estar afectada por la naturaleza fluctuante de sus estados emocionales.
Palabras clave: Eutanasia, autonomía, suicidio, sufrimiento crónico, estigma, irreversible, subjetivo, trastorno de personalidad, ética, ley.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría legal y forense .
Santander, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias Vanesa Leiva Barrocal
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Tratamientos no Farmacologicos del Dolor Cronico. Actualizacion y puesta al dia Fernando Martínez Pintor
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La piel que habito Jonathan González Benito et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación al proceso de adicción en la mujer. Gala Montejo Ruiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-