Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | IX Edición | 2008
Eventos vitales asociados a la conducta suicida.
Autor/autores: Xiomara Rodríguez Fajardo
RESUMEN
El suicidio es una de las causas de defunción a escala mundial, plantea un problema sanitario de tal magnitud que los esfuerzos a desarrollar en diferentes latitudes están dirigidos a prevenir y controlar la conducta suicida. Motivados por la importancia del tema se realizó un estudio epidemiológico, de caso y control pareado para identificar eventos vitales asociados a la conducta suicida en el área de salud de Unión de Reyes. La muestra estuvo integrada por todos los suicidios consumados (59 casos) e intentos suicidas (13 casos) ocurridos de Enero-Diciembre 2006, pareadas con un control (72 controles).
Se aplicó una encuesta a todos los familiares de los fallecidos por suicidio, a los pacientes con intentos suicidas, así como a cada control seleccionado y a sus médicos de familia para evitar el sesgo de información, posteriormente se introdujo y analizó en el programa Epi-Info. El intento suicida fue más frecuente en el sexo femenino, mientras que el suicidio en el masculino. Los eventos vitales asociados a la conducta suicida, fueron la presencia de conflicto familiar, seguido por la separación matrimonial y por último la pérdida de un familiar, de ellos el de mayor riesgo y a su vez el más importante para el trabajo preventivo es el conflicto familiar. Se recomienda realizar un trabajo preventivo diagnosticando a aquellas familias que presenten conflictos familiares y sobre todo a los que tengan asociado otros eventos y desarrollar un plan de acción donde se involucren a todos los miembros de la comunidad.
Palabras clave: conducta suicida
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Eventos vitales asociados a la conducta suicida.
Olivia Martínez Hernández; Isairis García Lorenzo; . Xiomara Rodríguez Fajardo.
Hospital Psiquiatrico Docente Provincial "Antonio Guiteras Holmes". Cuba.
Resumen
El suicidio es una de las causas de defunción a escala mundial, plantea un problema sanitario de tal magnitud que los esfuerzos a desarrollar en diferentes latitudes están dirigidos a prevenir y controlar la conducta suicida. Motivados por la importancia del tema se realizó un estudio epidemiológico, de caso y control pareado para identificar eventos vitales asociados a la conducta suicida en el área de salud de Unión de Reyes. La muestra estuvo integrada por todos los suicidios consumados (59 casos) e intentos suicidas (13 casos) ocurridos de Enero-Diciembre 2006, pareadas con un control (72 controles). Se aplicó una encuesta a todos los familiares de los fallecidos por suicidio, a los pacientes con intentos suicidas, así como a cada control seleccionado y a sus médicos de familia para evitar el sesgo de información, posteriormente se introdujo y analizó en el programa Epi-Info. El intento suicida fue más frecuente en el sexo femenino, mientras que el suicidio en el masculino. Los eventos vitales asociados a la conducta suicida, fueron la presencia de conflicto familiar, seguido por la separación matrimonial y por último la pérdida de un familiar, de ellos el de mayor riesgo y a su vez el más importante para el trabajo preventivo es el conflicto familiar. Se recomienda realizar un trabajo preventivo diagnosticando a aquellas familias que presenten conflictos familiares y sobre todo a los que tengan asociado otros eventos y desarrollar un plan de acción donde se involucren a todos los miembros de la comunidad.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Revisando nuestras actitudes ante la conducta suicida en la práctica profesional Jesus Rivero Caminos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sentido de pertenencia como factor protector de la conducta suicida en adolescentes de educación media superior Adriana Itzel Maravilla
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Suicidio perinatal Cristian Arroyo del Val
Fecha Publicación: 18/05/2023-
La perspectiva de la psicología clínica en el manejo de la conducta suicida. Telva María Carceller Meseguer et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y Prevención del Suicidio (CARS) Ana Isabel De Santiago Díaz
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-