Factores protectores y de riesgo para el uso de nuevas tecnologías
Autor/autores: María Martín Vivar , Bárbara Alcázar, Andrea Galarreta, Gabriel Serrano, Alejandro Villena

RESUMEN
El uso de internet a través del móvil ha provocado que este dispositivo se haya convertido en un elemento indispensable en la vida de las personas. Su relevancia es tal que han revolucionado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, conectamos con nuestros seres queridos y accedemos a la información. Con dispositivos con cada vez más versátiles, mayor potencia en el procesamiento de datos y la aparición de la Inteligencia Artificial, las personas cada vez emplean estos dispositivos para un mayor número de funciones. Estos dispositivos nos ofrecen múltiples oportunidades para potenciar el entretenimiento personalizado, la comunicación global y la expresión personal. Por otra parte, también se han reportado en múltiples investigaciones otros riesgos, especialmente en la población infantil y adolescente, relacionados con la privacidad, la salud mental y el desarrollo cognitivo. Comprender estos factores, su naturaleza e impacto en las personas es esencial para poder afrontar estrategias que maximicen las oportunidades que se nos presentan.
-
Nuevas adicciones comportamentales
Gabriel Serrano Romero -
Influencia de las redes sociales en la autoestima y el autoconcepto
Barbara Alcazar Ruiz Escribano -
Factores protectores y de riesgo para el uso de nuevas tecnologías
María Martín Vivar
Palabras clave: internet, móvil, factores protectores, factores riesgo, adolescencia
Tipo de trabajo: Tema de Curso
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Universidad Francisco de Vitoria. Facultad de Educación y Psicología. Madrid. España.
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Acerca del sufrimiento en los márgenes y la construcción de un síntoma Gabriel Letaif
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trauma relacional en la adolescencia Francisco Javier Pino Calderón
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Proyecto COMPASS Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 25/11/2024-
"Solo necesito que me aceptes": La salud mental en la adolescencia Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 24/10/2024
-
-
-
-
-