Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
Fisioterapia, ejercicio físico y demencia de Alzheimer: Un reto para la autonomía funcional
RESUMEN
La inactividad es uno de los principales factores de riesgo en muchas enfermedades crónicas o degenerativas.
En el caso de la enfermedad de Alzheimer se ha demostrado que las personas que se encuentran en peor forma física incrementan notablemente su deterioro cerebral. Además, los pacientes con esta patología suelen presentar acortamientos musculares, anquilosamiento de las articulaciones y una hipertrofia sanguínea.
Un programa de ejercicio físico sistematizado y personalizado contribuye al mantenimiento de la capacidad funcional (flexibilidad, coordinación, agilidad, equilibrio, fuerza y resistencia) y de las funciones cognitivas (atención, concentración y memoria reciente, entre otras).
Muchos de los problemas y patologías, comentados anteriormente, se pueden mitigar y paliar mediante el uso de técnicas como la cinesiterapia activa en el estadio I de la enfermedad, la cinesiterapia activo-asistida en el estadio II, la cinesiterapia pasiva en el estadio III y la masoterapia a lo largo de toda la evolución de la enfermedad.
En definitiva, mediante terapias físicas sencillas, se consigue mejorar de forma notable la calidad de vida de los pacientes con demencia de Alzheimer.
Palabras clave: fisioterapia, Alzheimer, autonomía
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Universidad de Jaén
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Tratamientos no Farmacologicos del Dolor Cronico. Actualizacion y puesta al dia Fernando Martínez Pintor
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Liberación Torácico-Emocional: una técnica psicosomática Agustín Luceño Mardones et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-