Juego patológico: Una revisión bibliográfica de la ludopatía.
Autor/autores: Jean Paul Goffard L.
RESUMEN
El juego patológico es considerado por algunos profesionales como un trastorno del control de impulsos, otros como una adicción no tóxica. Sin embargo, pocos conocen a esta patología como tal. Y es que al parecer está mayormente aceptada en la sociedad por ser algo lúdico y recreativo, pero ¿genera consecuencias negativas? ¿se puede hablar de una enfermedad? Y de ser así ¿existe tratamiento para ello? En Chile, se ha implementado últimamente una legislación para permitir la construcción de una cantidad limitada de casinos a lo largo del país, pero ¿cuál es la repercusión de ésta medida en la población? Los verdaderos alcances de la ludopatía tanto en los jugadores como en su entorno más inmediato se analizarán en esta revisión, señalando factores de riesgo, repercusiones, así como también una discusión sobre los golpes de la ludopatía.
Palabras clave: Adicciones, Juego patológico, Ludopatía, TOC, Trastorno control impulsos
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Articulos relacionados
-
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol Inês Ferreira et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en prácticas de chemsex Alfredo Samaniego de Lucas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-