Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
La expresión a través del acto. A propósito de un caso.
Autor/autores: Marina Guerrero Pinilla , Leticia Irene Muñoz Manchado, Alexandra Orgaz Camacho, Daniel Torres Campos, Álvaro de Diego Gómez-Cornejo, Alejandro Parages Martínez
RESUMEN
La potomanía o polidipsia psicógena es un trastorno de origen multifactorial y se describe como una ingesta compulsiva de grandes cantidades de líquido, generalmente agua. Cuando no es debida a una causa orgánica, se puede presentar en personas con algún diagnóstico de salud mental, mayormente esquizofrenia pero no de forma exclusiva. Se presenta aquí un caso caracterizado por un nivel superior de angustia y las diferentes formas de autolesiones asociadas tanto a este factor como al resto de la psicobiografía de la paciente.
Paciente de 46 años que ingresa en régimen de Hospital de Día en el H. Dr. Rodríguez Lafora en octubre/21. Según su historia presenta, desde la adolescencia, síntomas de la esfera alimentaria y obsesivos, inestabilidad emocional, escasa tolerancia a la frustración y conductas impulsivas, la mayoría en forma de autoagresiones.
Desde el comienzo del ingreso, se evidencian en analíticas de control así como por la hiponatremia intermitente (en seguimiento por Endocrinología), las consecuencias lesivas que tiene la sobreingesta hídrica, que ha llegado a ser de hasta 12L diarios. A pesar de la negativa de ideación tanática por parte de la paciente, la intervención que se plantea desde el inicio requiere un abordaje directo sobre los comportamientos autolesivos, especialmente heridas y polidipsia ansiolítica. Se plantea como objetivo la vivencia no traumática y posible verbalización del malestar en lugar de su actuación a través de este tipo de lenguaje tácito.
Palabras clave: Autolesión, Inestabilidad emocional
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Psicóloga Interna Residente. UGC Salud Mental A.G.S. Norte de Cádiz, Servicio Andaluz Salud.
Articulos relacionados
-
Funcionamiento Reflexivo Parental y Autolesiones No Suicidas: Propuesta de Plan de Intervención Mariana García Páez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Función reflexiva parental como factor protector de salud mental de los hijos. María Martín Vivar et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Espectro bipolar y personalidad límite: analizando el constructo de la llamada “inestabilidad afectiva”. Agustín Bermejo Pastor et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Salud mental en la población infanto-juvenil Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/09/2022-
Desde el apego desorganizado, transitando hacia la inestabilidad emocional. Julia Mercedes Sánchez Prieto et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Asociación entre autolesión no suicida y suicidio en el trastorno borderline de la personalidad. Íñigo Alberdi Páramo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-