PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Funcionamiento Reflexivo Parental y Autolesiones No Suicidas: Propuesta de Plan de Intervención

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Mariana García Páez , María Martín Vivar
  Seguir al autor

RESUMEN

La ausencia de metalización juega un papel clave en las autolesiones sin intención suicida por parte de adolescentes, ya que implica una pérdida temporal y reducida de la capacidad de interpretar estados mentales, especialmente en situaciones de estrés interpersonal. 

Diversos estudios, entre ellos varias revisiones sistemáticas, destacan que aquellos casos de autolesiones sin intención suicida (por sus siglas en inglés, NSSI), presentan déficits en habilidades de mentalización. Estas dificultades influyen negativamente y bloquean su capacidad para comprender las emociones propias y de los demás. Todo ello forma parte de un contexto que favorece al adolescente la adopción de estrategias de afrontamiento desadaptativas.

A nivel neurológico, múltiples estudios que se verán en este trabajo exploran y explican la base neuronal de la Teoría de la Mente y conceptos relacionados como la mentalización y la función reflexiva. Aunque en algunas pruebas más específicas no se hallaron diferencias significativas entre pacientes con NSSI y población cerebral, si se hallaron estas diferencias en otras pruebas más relacionadas con la actividad cerebral.

Por ello, el objetivo de este trabajo es plantear una propuesta de intervención, teniendo en cuenta una terapia multidisciplinar para el caso de adolescentes con NSSI.


Palabras clave: mentalización, función reflexiva, salud mental infanto-juvenil
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Consulta Dr Carlos Chiclana

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados