Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
La importancia del tratamiento en personas con trastorno bipolar durante el embarazo y la lactancia. A propósito de un caso.
Autor/autores: Miguel Barberan Navalon , Rocío Saez Povedano , María Dolores Sánchez García, Luz María Gonzalez Gualda, Rosa María Sanchez Bañon
RESUMEN
El trastorno bipolar es una patología crónica del estado de ánimo, que se caracteriza por episodios de hipomanía o manía y un episodio de depresión mayor. Es considerado una enfermedad prevalente, en algunas ocasiones con disfunción importante entre varios episodios, se asocia a un alto riesgo de recaída y recurrencia, por ello se considera una enfermedad de difícil control en muchos casos, especialmente en un periodo como tan significativo como el embarazo y la lactancia.
En el presente tratabajo a proposito de un caso abordaremos y realizaremos una revisión de la literatura existente sobre el curso de la enfermedad en este período que hemos mencionado.Clasicamente el embarazo se consideraba un factor protector ante las enfermedades psiquiátricas, sin embargo, otros estudios no lo consideran un factor protector . Durante la práctica clinica se plantean estrategias, unas veces muy complejas, para el tratamiento de mujeres que planean un embarazo y posteriormente la lactancia, siendo necesario considerar por un lado el riesgo teratogénico y el paso de fármaco a la leche materna contra el riesgo de suspender el tratamiento.
Los medicamentos aprobados para el manejo del trastorno bipolar son varios (litio, valproato y carbamazepina...), que poseen efectos teratogénicos,como defectos del tubo neural como espina bífida,malformaciones cardiacas, microcefalia y restricción del crecimiento. Por todo lo anterior debemos tener en cuenta un abordaje especifico en el tratamiento de dicha población, siendo un reto terapeutico durante el embarazo y la lactancia.
Palabras clave: Trastorno bipolar, lactancia y embarazo.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Hospital universitadio Francesc de Borja, Gandía
Articulos relacionados
-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-