La salud mental de las personas transexuales
Autor/autores: MIGUEL ZACARIAS PEREZ SOSA , Ana Piña Baena, Helena Marín Mateos, Jorge Banda Moruno, Diego De la Vega Sánchez

RESUMEN
Las personas transgénero y de género diverso, presentan tasas más altas de resultados negativos en salud mental en comparación con sus pares cisgénero, ya sea por patologías afectivas, consumo de sustancias, trastornos psicóticos y/o conducta suicida . Entre las personas transgénero, el 55% y el 29% tienen ideación e intentos de suicidio a lo largo de su vida, respectivamente. En una revisión sistemática estudiaron los factores que influían en el paso de la ideación al intento suicida, siendo especialmente importante la sintomatología depresiva o de estrés postraumático, el dolor psicológico, la desconexión social y la capacidad para el suicidio.
Con respecto al consumo de sustancias en un estudio de Estados Unidos con 680 mujeres transgénero y 530 hombres transgénero, se observó que el 21,5% de los participantes tenía un consumo excesivo de alcohol, un 24.4% tenía un consumo excesivo de cannabis y el 11.6% consumían otras drogas ilícitas.
Por último la literatura actual sugiere tasas de prevalencia de esquizofrenia en población trans oscilan entre el 0,85% al 3,67%, no obstante en una revisión de la literatura reciente, se discute que puede haber sesgos con sobrediagnósticos en esta población y se hace hincapié en el mayor riesgo de psicosis que presentan las personas que no pueden afirmar su género desde el punto de vista social y médico.
-
Pronóstico de las intervenciones de reasignación/afirmación de género
Helena Marin Mateos -
Revisión del concepto transexualidad en las clasificaciones diagnósticas
Ana Piña Baena -
La salud mental de las personas transexuales
MIGUEL ZACARIAS PEREZ SOSA -
Ley trans en España: implicaciones para la práctica médica y comparativa con otras leyes
JORGE BANDA MORUNO -
Duelo patológico en familiares de pacientes transgénero.
María de los Ángeles Corral Alonso
Palabras clave: duelo patológico, persona transgénero, identidad de género
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Hospital Universitario Móstoles
Articulos relacionados
-
LA DISOCIACIÓN DE LA REALIDAD: CUANDO LA IDENTIDAD DE GENERO DESAFÍA LA BIOLOGÍA Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 05/10/2024-
ACTUALIZACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO EN PROCESOS DE TRANSICIÓN DE MENORES TRANSGÉNERO EN LA COMUNIDAD DE MADRID Nuria Asenjo Araque et. al
Fecha Publicación: 01/08/2023-
La familia después de un suicidio. A propósito de un caso clínico Carolina García González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Protocolo sanitario integral multidisciplinar de atención a personas trans Nuria Asenjo Araque
Fecha Publicación: 18/05/2023-
La pericia en duelo patológico Flavio Ivan Garlati Bertoldi
Fecha Publicación: 21/05/2021-
DUELO PATOLÓGICO ANTE LA MUERTE maria del mar herrador lindes et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
-
-
-
-