PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

La salud mental de las personas transexuales

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: MIGUEL ZACARIAS PEREZ SOSA , Ana Piña Baena, Helena Marín Mateos, Jorge Banda Moruno, Diego De la Vega Sánchez
  Seguir al autor

RESUMEN

Las personas transgénero y de género diverso, presentan tasas más altas de resultados negativos en salud mental en comparación con sus pares cisgénero, ya sea por patologías afectivas, consumo de sustancias, trastornos psicóticos y/o conducta suicida . Entre las personas transgénero, el 55% y el 29% tienen ideación e intentos de suicidio a lo largo de su vida, respectivamente. En una revisión sistemática estudiaron los factores que influían en el paso de la ideación al intento suicida, siendo especialmente importante la sintomatología depresiva o de estrés postraumático, el dolor psicológico, la desconexión social y la capacidad para el suicidio.

Con respecto al consumo de sustancias en un estudio de Estados Unidos con 680 mujeres transgénero y 530 hombres transgénero, se observó que el 21,5% de los participantes tenía un consumo excesivo de alcohol, un 24.4% tenía un consumo excesivo de cannabis y el 11.6% consumían otras drogas ilícitas. 

Por último la literatura actual sugiere tasas de prevalencia de esquizofrenia en población trans oscilan entre el 0,85% al 3,67%, no obstante en una revisión de la literatura reciente, se discute que puede haber sesgos con sobrediagnósticos en esta población y se hace hincapié en el mayor riesgo de psicosis que presentan las personas que no pueden afirmar su género desde el punto de vista social y médico.


Palabras clave: duelo patológico, persona transgénero, identidad de género
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Hospital Universitario Móstoles

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados