Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
La familia después de un suicidio. A propósito de un caso clínico
Autor/autores: Carolina García González , Marina Martínez Grimal , Alexandra Collazo Lora , Mateo Gallego Restrepo , Paula Rivero Rodríguez , María Jesús Flores Barbado
RESUMEN
La muerte por suicidio para el entorno familiar es un hecho doloroso y traumático. Está descrito que el duelo por suicidio es totalmente diferente al duelo por otros tipos de muerte, Este suele ser más prolongado y asociado a problemas psicológicos y físicos. Además, suele venir acompañado de sentimientos de culpa, vergüenza o ira por no haber podido evitar tal suceso. Esto genera dificultades y retrasa la adquisición de conductas deseables como estrategias de afrontamiento, búsqueda de apoyo y solicitar ayuda de profesionales de la salud y red social. Existe más riesgo de desarrollar duelo patológico con dificultades en la aceptación de la muerte, comunicación con otros supervivientes y asistencia a grupos de apoyo. Además, presentan sentimientos de culpa y responsabilidad asociado a la búsqueda de lo que pudo motivar al familiar al suicidio. Por otro lado, el rechazo y el estigma al suicidio como causa de muerte, favorece el aislamiento social favoreciendo la angustia psicosocial, mayor riesgo de conductas suicidas y el abuso de sustancias.
Palabras clave: Duelo patológico, suicidio
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
CHUIMI
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 25/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-