Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Las implicaciones diagnósticas y terapéuticas de la comorbilidad en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Autor/autores: María Jesús Cutillas Poveda , Emilio Regli Rojas, Julia Mercedes Sánchez Prieto
RESUMEN
En este trabajo tratamos de realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre las comorbilidades más frecuentes en el Trastorno de la atención e hiperactividad, empleando para ello las conceptualizaciones de los sistemas de clasificación diagnóstica más reconocidos, el DSM-V y CIE-10, junto con estudios de investigadores reconocidos en el ámbito de la infancia y adolescencia.
Entre los trastornos comórbidos más frecuentes en la bibliografía consultada, se encuentra el trastorno de tics, trastorno negativista desafiante, el trastorno de conducta, el trastorno del espectro autista, discapacidad intelectual, trastorno obsesivo compulsivo y en menor medida trastornos afectivos y de ansiedad.
También se han descrito en la población adulta con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, la comorbilidad con trastorno por abuso de sustancias o con el trastorno de personalidad.
Otra cuestión importante que queremos señalar mediante esta revisión bibliográfica es la complejidad diagnóstica y las implicaciones en el trabajo terapéutico que conlleva la presencia de comorbilidad en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. En los casos clínicos donde exista una elevada comorbilidad será muy importante realizar un adecuado diagnóstico diferencial.
Palabras clave: hiperactividad, déficit de atención, diagnóstico diferencial, comorbilidad, tics, trastorno de conducta,
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA DE SEVILLA
Articulos relacionados
-
Miembro del comité científico Carmen Blanco Sánchez
Fecha Publicación: 02/09/3000-
GPT-5 y el lado emocional: cómo cambia nuestra relación con la IA Psiquiatria.com Blog
Fecha Publicación: 30/08/2025-
Atención prehospitalaria en urgencias psiquiátricas: optimizando el Soporte Vital Básico en adultos y adolescentes Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 25/08/2025-
Primeras señales de que un niño puede tener altas capacidades Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 06/08/2025-
Disfunción sexual eréctil. Presentación de caso clínico. Elicex Hernandez hernandez
Fecha Publicación: 30/07/2025-
A solas con Francisco Ferre Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 30/07/2025
-
-
-
-
-