Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Los procesos migratorios y su influencia en la subjetividad familiar: Duelo Migratorio
Autor/autores: 19m2 52946 Moderador y Autora: Silvia G. Melamedoff
RESUMEN
Las migraciones constituyen un proceso por el que ha atravesado la humanidad a través de los tiempos ya sea por motivos religiosos, económicos y/o políticos.
Entre sus ejes temáticos encontramos la esperanza y la salvación, pero también el desarraigo, la nostalgia, la soledad y el desamparo.
El migrante se ve confrontado con la geografía, clima, la cultura del lugar al que arriba, lo que implica la puesta a prueba de su fortaleza yoica, mientras resignifica su anterioridad.
En este proceso, que implica un duelo y su elaboración, para el migrante y su familia, destacamos la importancia de pensar y sentir la esperanza, soporte de lo venidero.
Los avances producidos por la tecnología de las comunicaciones y globalización hacen imprescindible manejar más de un idioma para poder conectarse e interactuar. Pero la lengua, al no ser sinónimo de idioma, con sus afectos sostenedores, su carga de pasado compartido, de implícitos evidenciados en el humor, es en ocasiones desconocida ya que, aún hablando el mismo idioma, la misma palabra puede tener diferentes significados y sentidos de acuerdo al momento y al lugar en que se la emite y es ella, justamente, la que nos marca como nativos o extranjeros, ya sea por el tono, el acento o las formas idiomáticas utilizadas.
El nivel de adaptación a la realidad dependerá del modo en que ha encarado el cambio y si el mismo ha sido producto de una elección voluntaria o una consecuencia determinada por las circunstancias sea cual fuere la naturaleza de las mismas.
Palabras clave: Migración, Duelo, Subjetividad, Resiliencia, Proceso
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Médica Psiquiatra y Psicoanalista. Lic. en Psicología Dra. de la Universidad de Buenos Aires. Presidente de la Asociación de Medicina Psicosocial Argentina AMEPSA Coordinadora de la Sección de Medicina, Psiquiatría y Atención Primaria de la
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 2 Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 1 Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-