Los retos de un adolescente en la generación Z y Alpha
Autor/autores: María Martín Vivar , AMAIA MIREN CIAURRIZ, GABRIEL SERRANO MORENO

RESUMEN
La Generación Z hace referencia al conjunto de personas nacidas entre 1995 y 2010 que han sido marcadas socialmente por la aparición del internet.
Aquellos que nacieron después del 2010, se les considera la Generación Alpha, una generación en constante cambio y dinamismo, que requiere de una observación minuciosa de sus hábitos y comportamientos para poder predecir y prevenir posibles actitudes o conductas perjudiciales en los años venideros. Cada salto generacional reúne unas características diferentes y es necesario conocer las peculiaridades de los adolescentes en cada peldaño generacional.
Gracias a los avances tecnológicos, la información, comunicación y estilos de relación de los adolescentes de estas generaciones se han modificado por completo. Las redes sociales forman la base de muchas de las interacciones sociales generando muchas oportunidades y a la vez muchos riesgos. Diversos estudios muestran que un mal uso de las redes sociales genera un deterioro en el aprendizaje de las habilidades sociales en la adolescencia, repercutiendo negativamente en el estado emocional.
Los adolescentes no están solos frente a este reto. Familias y escuelas asumen la responsabilidad de educar en el uso correcto y responsable de internet y las redes sociales. El objetivo ha de ser afrontar, con la mayor preparación posible, un inicio precoz de la pubertad, evolución de actitudes y prácticas sexuales en edades tempranas, déficit en las habilidades sociales y rápido desarrollo tecnológico unido al plano social, entre otras variables
-
Sexting en la adolescencia: riesgo e implicaciones
Amaia Miren Ciaurriz Larraz -
Uso de redes sociales y psicopatología en adolescentes
Gabriel serrano Romero -
Los retos de un adolescente en la generación Z y Alpha
María Martín Vivar
Palabras clave: sexualidad, adolescente, nuevas tecnologías
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología .
Unidad de Sexología Clínica y Salud Sexual Consulta Dr. Carlos Chiclana
Articulos relacionados
-
EL LABERINTO DE LOS ESPEJOS Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/06/2025-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Una mirada de IA con perspectiva de género en salud sexual. Gracia M. Sánchez-Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno de conducta Gemma Recio pescador et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-