Los tóxicos en el Séptimo Arte I
Autor/autores: Manuela Marta de la Mata Hidalgo , Rocío Tenorio Villegas, Marina Agustín Alcaín, Macarena Pacheco Holguín, Laura García Sigler

RESUMEN
El consumo de drogas es un problema social de primer orden que tiene graves consecuencias, no sólo a nivel individual sino también colectivo. En décadas pasadas, años 80 y 90 del siglo XX, el consumo de drogas se relacionaba en su mayor parte a la heroína y a un tipo de consumidor compulsivo, marginal, conflictivo y relacionado, casi siempre, con la delincuencia. Por el contrario, a partir del siglo XXI, esta sustancia pasó a un segundo plano, frente a otras drogas como el alcohol, el cannabis, la cocaína y las drogas de síntesis, que alcanzaron una enorme popularidad.
En el informe de Tendencias mundiales de las drogas ilícitas de las Naciones Unidas, el cannabis es la droga más consumida a nivel mundial, observándose que en un 15% de las solicitudes de tratamiento mundiales son motivadas por el cannabis.
Los adolescentes pueden ser particularmente sensibles a las campañas de publicidad diseñadas para asociar el consumo de drogas, como por ejemplo el alcohol o el cannabis, con una determinada imagen de placer, diversión o tranquilidad.
En este trabajo, analizaremos la imagen del cannabis en el cine, como reflejo de la sociedad o como factor determinante para el consumo.
-
Los tóxicos en el Séptimo Arte III
Rocio Tenorio Villegas -
Los tóxicos en el Séptimo Arte I
Manuela Marta de la Mata Hidalgo -
Los tóxicos en el Séptimo Arte II
Laura García Sigler -
Los tóxicos en el Séptimo Arte V
Macarena Pacheco Holguin
Palabras clave: Tabaco, Cine, Influencia, Adolescencia, Legislación, WHO
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Juan Ramón Jiménez
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Derechos de las Personas con Discapacidad: legislación internacional y argentina Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
EMT en el tratamiento de la abstinencia en el consumo de sustancias Sara Márquez Sánchez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Acerca del sufrimiento en los márgenes y la construcción de un síntoma Gabriel Letaif
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trauma relacional en la adolescencia Francisco Javier Pino Calderón
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-