Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Manía en el anciano. Escalas.
Autor/autores: Raimundo Mateos Álvarez
RESUMEN
[ABSTRACT] There are epidemiological problems in the study of mania because for many years its study was subsumed in the study of manic-depressive, affective or depressive disease in general. The epidemiology of manic illness in the elderly remains unclear, with some studies suggesting that the manic phase of bipolar affective disorder is uncommon in this age group and others that rates are the same or indeed higher. Although it is likely this disparity of views results from differences in diagnostic criteria, there is also the possibility that a subtler factor is in operation, namely, a change in the form and frecuency of manic symptoms in the elderly occasioned either by ageing or by increase in neurological disease. There has been relatively little interest in rating scales for mania, the existing choice of specific instruments is limited.Existen problemas epidemiológicos en el estudio de la manía porque durante años se ha incluido en el estudio del trastorno maniaco-depresivo o afectivo en general. La epidemiología de la manía en el anciano está poco clara, con algunos estudios sugiriendo que la fase maniaca en este grupo es poco común y otros sugiriendo que no existirían diferencias con la edad o incluso que sería mayor. Aunque esta disparidad resultase de los diferentes criterios diagnósticos aplicados, existe la posibilidad de que un factor desconocido esté actuando en relación con la edad o con el incremento de enfermedades neurológicas en el anciano. Ha existido relativamente poco interés en la creación de escalas de medición de manía y la existencia de dichos instrumentos es limitada.
Palabras clave: Anciano, Escalas, Manía, Psicogeriatría
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Articulos relacionados
-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Revisión del manejo clínico de la tricotilomanía. a propósito de un caso. Isabel Rodríguez Blanco et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Antibiomanía: Episodios maníacos potencialmente inducidos por amoxicilina/ácido clavulánico y claritromicina TOMAS ALESANDER CAMPOY RUANO
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Escala psicológicas utilizadasen el diagnóstico de los trastornos mentales María Esther Hernández Martínez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hipomanía inducida por sertralina. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Sindrome de Charles Bonnet. A propósito de un caso y revisión del tema PILAR SANZ MONGE et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-