N-acetilcisteína para dejar tu pelo crecer: A propósito de un caso.
Autor/autores: David Esteban García , Olivia Ana Lebrero Catalá, Manuel Cassinello Marco

RESUMEN
Cada vez se realizan más ensayos y estudios para mejorar el tratamiento de ciertos síntomas o trastornos resistentes en muchas ocasiones a la batería de fármacos de los que se dispone y que se suelen utilizar para estos casos.
Por ello es preciso informase sobre las nuevas optativas que nos ofrecen dichos estudios y así poder utilizarlos en la práctica diaria.
En este caso, exponemos como un aminoácido de venta libre, como es la N-acetilcisteína, combinado con el tratamiento habitual de la tricotilomanía, nos ayudó a curar a una paciente con este trastorno.
Palabras clave: Tricotilomanía, N-acetilcisteína, Antidepresivos, Tratamiento coadyuvante
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Psiquiatría general , Salud mental , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia , Depresión, Trastornos depresivos , Tratamientos , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés , Psicofármacos , Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta .
Servicio Murciano de Salud
Articulos relacionados
-
Guía práctica para el uso de antidepresivos María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Revisión del manejo clínico de la tricotilomanía. a propósito de un caso. Isabel Rodríguez Blanco et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Beneficios de los antidepresivos ISRS e ISRSNA sobre las enfermedades médicas crónicas y la calidad de vida Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 29/03/2025-
Hipomanía inducida por sertralina. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El doble filo del tratamiento con antidepresivos Julia Rodriguez Martin et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-