Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Patrones de personalidad y parto pretérmino.
Autor/autores: Francisco José Rodríguez Velasco
RESUMEN
En la literatura sobre el tema se han estudiado algunos factores (maternos, ovulares y fetales y ambientales) asociados con el parto pretérmino. El objetivo de nuestro estudio es tratar de evidenciar la relación existente entre factores de personalidad, actitudes y trastornos emocionales con el parto pretérmino. La muestra utilizada en el presente estudio está constituida por un total de 71 mujeres agrupadas en un grupo experimental (31 mujeres) y un grupo control (40 mujeres). Utilizamos el Cuestionario de síntomas, actitudes y trastorno emocional en clínica obstétrico ginecológica, el Cuestionario de ansiedad estado-rasgo (STAI) y el Cuestionario de personalidad 16PF (Catell). Nuestros resultados muestran mayores puntuaciones en el factor G de personalidad, malestar menstrual, miedo al embarazo y contracepción, hipoestronismo, ansiedad y depresión en el grupo experimental. Consideramos que la propia respuesta de estrés producida por la adaptación a la nueva situación-estado de embarazo y/o cambio de rol puede incidir como respuestas fisiológicas afectando orgánicamente al proceso de embarazo.
Palabras clave: Ansiedad, Embarazo, Parto pretérmino, Personalidad
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Articulos relacionados
-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo Ana Pereira González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-