Pautas simples para la utilización de psicofármacos en el Servicio de Urgencias, según el perfil del paciente.
Autor/autores: David Esteban García , Olivia Ana Lebrero Catalá, Carlos Javier Sánchez Miñano, Manuel Cassinello Marco

RESUMEN
La necesidad de tener una idea simple, concreta y bien formada de los psicofármacos necesarios para solventar las urgencias más frecuentes que nos encontramos, cuya incidencia es cada día mayor, es fundamental.
Por ello, realizamos este artículo donde se pretende que en un simple vistazo, los profesionales tengan, en forma resumida, los tratamientos gold standard que pueden solventar la urgencia de cada paciente.
Debemos recordar, que esta “muleta farmacológica” debe ser usada, teniendo previamente un conocimiento sobre el manejo de cada uno de estos fármacos, siendo este artículo de ayuda a la hora de elegir uno u otro en caso de tener alguna duda.
Palabras clave: Tratamiento, Psiquiatria, Urgencias, Manual.
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Psiquiatría general , Salud mental , Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos , Depresión, Trastornos depresivos , Tratamientos , Neuropsiquiatría y Neurología , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés , Psicofármacos , Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta .
Servicio Murciano de Salud
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias Vanesa Leiva Barrocal
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje terapéutico del Trastorno Esquizoafectivo Elena Expósito Durán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-