Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Problemas psicológicos del niño diabético
Autor/autores: JOSEFA BAZÁN CALVILLO
RESUMEN
INTRODUCCION
La aparición de problemas psicológicos consecuentes a la presentación de una diabetes en el niño es algo relativamente frecuente. Su presentación va a depender de las habilidades del niño y de su familia para hacer frente a los mecanismos adaptativos necesarios.
OBJETIVO
Analizar la bibliografía existente para buscar información sobre resolución de problemas psicológicos que surjan en el niño como consecuencia de la dibetes y elaborar un plan para la resolución de dichos problemas.
METODOLOGIA
Revisión bibliográfica de los trabajos publicados sobre resolución de problemas psicológicos en el niño diabético en las siguientes bases de datos: Cuiden, Cuiden Plus, Medline , Lilacs y SciELO.
La estrategia de búsqueda se ha basado en los términos de diabetes, problemas psicológicos, tratamiento de la diabetes.
RESULTADOS
Tras la realización de la búsqueda bibliográfica en las bases de datos citadas se obtiene un total de 132 referencias, de las cuales 85 están escritas en español, 32 en inglés y 15 en portugués.
Se han encontrado 7 problemas psicológicos derivados de la diabetes como son: estrés, cambio de los hábitos alimentarios, problemas de interacción social, falta de apoyo social, desajustes emocionales y conductuales, dificultades en cuanto a la adherencia a las indicaciones médicas, diferencias entre el niño diabético y los que lo rodean.
CONCLUSIONES
Todas aquellas personas que forman parte del entorno de niño con diabetes (familiares, profesores, amigos???) tienen que recibir información acerca de lo que es la DM y cómo deben actuar ante determinadas situaciones.
El profesor tiene que ayudar al niño en su proceso de entendimiento y asimilación de aspectos generales y diabetológicos.
Hay que motivar y animar al diabético a ser igual que el resto de sus amigos, hay que animarle a participar en todas cuantas actividades se programen para los alumnos del centro, porque él es uno más del grupo
El niño ha de estar informado para que acepte su cuerpo y estar alerta ante cualquier síntoma que indique lo contrario (cambios de humor, irritabilidad, no jugar, estar encerrado en él mismo, poco comunicativo, etc), porque hasta que lo consiga pueden aparecer alteraciones psicológicas que conlleven a una depresión, trastornos de ansiedad, trastornos del comportamiento alimentario como Anorexia y/o Bulimia.
Palabras clave: Diabetes,,problemas psicológicos,,tratamiento de la diabetes.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
C/ALVAREZ QUINTERO Nº5, UBRIQUE (CADIZ).11600
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 25/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025
-
-
-
-
-