Psicofármacos en Psicosomatología
Autor/autores: Raquel Ramírez Parrondo

RESUMEN
Los pacientes con una patología psicosomática presentan una patología o síntoma orgánico que les influye negativamente en su vida o tienen uno o varios síntomas físicos que son manifestación de un estrés emocional o tienen una enfermedad orgánica que ella o sus tratamientos producen síntomas psíquicos.
El tratamiento de estos pacientes es conveniente realizarlo de forma integral, combinado psicofármacos y psicoterapia. Nuestra ponencia se centra en el tratamiento farmacológico disponible en la actualidad para facilitar la elección individualizada de los fármacos adecuados para cada paciente.
-
Psicofármacos en Psicosomatología
Raquel Ramírez Parrondo -
Psicoterapias no sistémicas en Psicosomatología
Francisco Javier Cano García -
Concepto y ámbito de la psicosomatología
Manuel Álvarez Romero -
Psicoterapia Sistémica de la Persona
José Ignacio Del Pino Montesinos
Palabras clave: Psicoterapia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
--
Articulos relacionados
-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-