Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Psicosis afectiva secundaria a inhibidores de tirosin kinasa
Autor/autores: María Pérez Colomina , Jonay Francisco Herrera Rodríguez, Sara Rivero Hernández, Javier Sánchez González, Alexandra Collazo Lora, Mateo Gallegro Restrepo
RESUMEN
En España aproximadamente se diagnostican aproximadamente unos 37.000 casos nuevos de cáncer de pulmón al año1. Teniendo en cuenta que se trata del tumor primario con mayor probabilidad de compromiso del SNC, entre un 18% o 64%2, el número de pacientes susceptibles de tratamiento con terapias dirigidas para metástasis cerebrales no es despreciable.
Las terapias dirigidas son un grupo de fármacos con mecanismos de acción específicos para las mutaciones de cada tumor. Uno de ellos está dirigido hacia la expresión génica de ALK, son los inhibidores de tirosin kinasa (ITK). En los ITK de tercera generación, de los cuales solo se ha comercializado hasta el momento el Lorlatinib, se ha descrito casos de psicosis como efecto adverso3. El Lorlatinib es el ITK más potente y eficaz hasta el momento, siendo eficaz cuando hay resistencias a otros ITK, por lo que es esperable que el número de pacientes en tratamiento con Lorlatinib aumente. 4
A fecha de febrero 2024, son pocos los artículos publicados respecto a sus efectos adversos neuropsiquiátricos. Una búsqueda en Pub Med con los términos “psicosis” y “lorlatinib” sólo resulta en dos artículos. Ambos hacen referencia a trastornos psicóticos no afectivos, por lo que me dispongo a exponer un caso de psicosis afectiva en un paciente sin antecedentes personales psiquiátricos en tratamiento por Lorlatinib.
Palabras clave: Psicosis, lorlatinib
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
Médico interno residente de segundo año de Psiquiatría en Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil
Articulos relacionados
-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Manejo de la psicosis por corticoides. A propósito de un caso. Manuela García Bernal et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alucinaciones inducidas por Lorlatinib. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-