Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Psicosis de inicio muy tardío. Revisión bibliográfica de una patología no tan infrecuente.
Autor/autores: María Isabel Santana Ortiz , Jesica Pereira López, Noemi Molina Pérez
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: Clásicamente la aparición de síntomas psicóticos en pacientes mayores se ha atribuido a causas orgánicas, demencia o trastornos afectivos, sin embargo, nos encontramos un grupo de pacientes en los que las psicosis primarias se inician de forma muy tardía. A pesar de que la Esquizofrenia es una de las enfermedades de las que tradicionalmente la Psiquiatría se ha ocupado con mayor interés, la forma en que esta enfermedad se manifiesta en la edad avanzada ha recibido poca atención, disponiendo de cuerpo de conocimientos limitado hasta la actualidad.
OBJETIVOS: Ampliar el conocimiento en la cuestión a través de una revisión bibliográfica sobre la misma.
MÉTODO: Revisión breve de la literatura científica internacional sobre la cuestión publicada en los últimos 15 años.
RESULTADO: Teniendo en cuenta los patrones demográficos de envejecimiento poblacional, es probable que nos encontremos cada vez más en nuestra práctica clínica la aparición de psicosis de tipo esquizofrénico en paciente de edad avanzada. En este sentido, a pesar de su similitud con los cuadros que debutan a edades más tempranas, las psicosis de inicio muy tardío poseen características diferenciales, por lo cual conocerlas nos podrá ayudar a realizar un mejor diagnóstico diferencial en una patología cada vez menos infrecuente.
Palabras clave: psicosis, inicio tardío, esquizofrenia
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
Articulos relacionados
-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Manejo de la psicosis por corticoides. A propósito de un caso. Manuela García Bernal et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-