Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Psicosis inducida por Ifn Alfa y Ribavirina en paciente con hepatitis C: Revisión a propósito de un caso.
Autor/autores: Carmen Maura Carrillo de Albornoz Calahorro , Maria Isabel Navarrete Paez, Maria Pilar Calvo Rivera
RESUMEN
Exponemos a continuación un caso clínico sobre un paciente en tratamiento con interferón que desarrolló diferentes síntomas mentales. Existe una amplia literatura sobre el factor inmunológico en la etiología de los trastornos psíquicos. El sistema nervioso e inmunológico están fisiológicamente integrados e influyen en el funcionamiento del otro sistema.
Varios estudios clínicos han demostrado una gran cantidad de síntomas mentales por el tratamiento inmunomodulador con IFN. Los más frecuentes son la depresión, comportamiento suicida, síntomas maniacos, ansiedad, psicosis y delirium, asociado con otros síntomas inespecíficos como fatiga, irritabilidad, retardo psicomotor, disminución de líbido, insomnio, dificultad en la concentración y atención. La historia previa de trastorno mental contraindica el uso del ITN alfa.
Los efectos adversos que atañen al estado mental, aparecen al inicio del tratamiento (la mayoría a las 3 semanas de tratamiento).
La incidencia de episodios psicóticos es baja, rozando el 1% de los pacientes tratados con interferóN. Normalmente estos síntomas aparecen entre el primer y tercer mes de tratamiento. La clínica incluye alucinaciones y/o ideas paranoides, que suelen remitir al interrumpir el tratamiento. Solo algunos casos requieren tratamiento antipsicótico específico.
Palabras clave: Hepatitis C, interferón alfa, psicosis, trastorno mental.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Tratamientos .
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, Spain.
Articulos relacionados
-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Manejo de la psicosis por corticoides. A propósito de un caso. Manuela García Bernal et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alucinaciones inducidas por Lorlatinib. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-