Psiquiatría y ley: preguntas y respuestas
Autor/autores: Antonio Medina

RESUMEN
El presente libro tiene como propósito fundamental dar a conocer de un modo accesible y estimulante ciertos aspectos seleccionados que relacionan a la Psiquiatría con el Derecho.
Para este cometido hemos elaborado un texto en el formato de pregunta y respuesta que resulte práctico a los psiquiatras y profesionales del derecho —con especial interés por la judicatura y la fiscalía— interesados en consultar aprender o profundizar sobre estos temas.
El libro ha sido organizado en diez capítulos en los que se recogen los aspectos más sobresalientes de cada tema en cuestión.
En los cuatro primeros hemos incluido aspectos generales relacionados con el ámbito penal.
Son los que hacen referencia a los comportamientos violentos, el daño moral, la victimología y el testimonio.
Del quinto al séptimo planteamos la importancia que tienen algunos trastornos psiquiátricos en el medio penal, como son la patología postraumática, la patología dual o los delitos sexuales.
En el octavo y el noveno hemos abordado problemas psiquiátricos relacionados con el ámbito civil, de gran interés para el psiquiatra, como son el tratamiento involuntario y la capacidad.
Por último, en el décimo capítulo, que trata sobre el peritaje, hemos concretado la actividad a realizar por el psiquiatra ante los tribunales de justicia.
La relación entre la Psiquiatría y el Derecho es cada vez más manifiesta. El entendimiento, el acuerdo y la utilización de un lenguaje común la meta a conseguir. Ese ha sido nuestro único fin. Esperamos haberlo conseguido.
Palabras clave: psiquiatría, ley
Tipo de trabajo: Ebook
Área temática: Psiquiatría general .
Libro exclusivamente disponible en formato digital - PDF descargable
La edición de un libro siempre es un ensayo. Este libro nace en Córdoba, en el marco de los llamados “Encuentros Jurídico
Psiquiátricos”. Tras varios años de reuniones ininterrumpidas entre juristas y psiquiatras y haber facturado varias monografías
sobre temas diversos relacionados, surgió, a iniciativa de la Sociedad Española de Psiquiatría y de la Fundación Española de
Psiquiatría y Salud Mental, la posibilidad de editar una obra que recogiera sintéticamente aquellos aspectos prácticos que fueran de interés para los colectivos representados en las citadas reuniones de Córdoba, pertenecientes al ámbito de la medicina legal y forense, de la psiquiatría, de la abogacía, de la judicatura, de la magistratura, etc. Esta iniciativa fue recogida con entusiasmo por los autores de este libro, que rápidamente se pusieron “manos a la obra”.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Comentarios de los usuarios
Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 12/02/2019
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 24/01/2019
Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 24/01/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
LEY TRANS: REPERCUSIONES SANITARIAS A LOS DOS AÑOS DE SU APROBACIÓN. ESTHER GÓMEZ GIL
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ley trans en España: implicaciones para la práctica médica y comparativa con otras leyes JORGE BANDA MORUNO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-