Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Reflexiones sobre la psicopedagogia
Autor/autores: Elena Alonso Mesa redonda: \"Amor y psique\" Moderador: Arturo Philip
RESUMEN
De todas las carreras que toman como objeto el psiquismo humano, la psicopedagogía es la más joven. Primero estuvieron la psiquiatría, la psicología, la psicoterapia, el psicoanálisis, etc., y por fin apareció en el horizonte de las ciencias humanas la psicopedagogía.
Su origen estuvo generado desde el ámbito de la educación y debió lidiar con la psicología educacional y con carreras terciarias que se dedicaban a su tema central: el proceso de aprendizaje.
La evolución de la profesión tampoco ha sido clara, sea dentro o fuera del área educativa los psicopedagogos hemos transitado caminos muy diversos y bastante inciertos.
En la actualidad el territorio de nuestra labor puede ser tan amplio como disperso o inconsistente, una característica en relación al concepto de conocimiento, educación y los mecanismos de aprendizaje que hoy predominan.
Por todo lo dicho, es necesario que el psicopedagogo tenga muy claro su lugar, su ???punto de apoyo??? o el sitio desde donde observa el fenómeno psíquico que lo re-significa. La formación recibida le dará las armas para su accionar, pero para no perderse en un contexto donde predomina bastante la confusión, deberá sostener su posición y hacerla eficaz sobre unas bases éticas muy firmes.
La invitación está hecha y de eso trataremos en esta oportunidad. Por mi parte y como psicopedagoga de una larga experiencia y duras batallas, trataré de aportar algunas líneas sobre las cuales desarrollar pensamientos de utilidad para colegas y profesiones afines.
Palabras clave: Psicopedagogia, proceso de aprendizaje, ética
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología Clínica .
Psicopedagoga
Articulos relacionados
-
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias Vanesa Leiva Barrocal
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Tratamientos no Farmacologicos del Dolor Cronico. Actualizacion y puesta al dia Fernando Martínez Pintor
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La piel que habito Jonathan González Benito et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Escala psicológicas utilizadasen el diagnóstico de los trastornos mentales María Esther Hernández Martínez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aspectos Legales en Psiquiatría Infantil: Resolviendo Dudas y Desafíos. Manuela de la Mata Hidalgo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-