Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Rehabilitación cognitiva aplicada a la esquizofrenia
Autor/autores: PAULA RIVERO RODRÍGUEZ , Marina Martínez Grimal, Shaila Carrasco Falcón , Enrique Emmanuel Morales Castellano , Carolina García González , Astrid María Morales Rivero
RESUMEN
La esquizofrenia se define como un trastorno mental crónico y altamente discapacitante. Si bien los síntomas positivos han sido considerados como los más característicos de la esquizofrenia, en los últimos años se ha constatado que tanto los síntomas negativos como la disfunción cognitiva tienen una mayor repercusión en la funcionalidad de las personas con esquizofrenia.
El presente trabajo tiene como objetivo revisar la literatura actual disponible de manera que nos permita ampliar el conocimiento acerca de la rehabilitación cognitiva aplicada a la esquizofrenia.
Se realizó una revisión bibliográfica utilizando la base de datos MEDLINE a través de PubMed. Se emplearon combinaciones de términos MeSH relacionados con el papel de la rehabilitación cognitiva en el tratamiento de la esquizofrenia. Se analizó y sintetizó la evidencia científica obtenida.
En la actualidad resulta incuestionable el papel de las limitaciones cognitivas en el curso y el pronóstico de la esquizofrenia. La rehabilitación cognitiva en la población con esquizofrenia tiene como objetivo mejorar procesos cognitivos como el aprendizaje, la memoria, la atención, el lenguaje y las funciones ejecutivas. No obstante, no consiste únicamente en alcanzar la mejoría en el rendimiento neuropsicológico, sino en lograr una reinserción efectiva y duradera en la sociedad.
La esquizofrenia supone un enorme impacto sobre el nivel de funcionamiento y la calidad de vida de las personas que la padecen. Los antipsicóticos han demostrado escasa eficacia en la mejoría del deterioro cognitivo, lo que hace necesario el desarrollo y empleo de rehabilitación cognitiva orientada a población con este trastorno.
Palabras clave: esquizofrenia, rehabilitación, terapia, déficits cognitivos
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
MIR Psiquiatría Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos? Samuel Pombo Chorto et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno disociativo: cuando no es tan evidente Nadia Ogando Portilla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-