Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
RIESGO DE DEPRESIÓN EN ESTUDIANTESDE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD ANDALUZA
Autor/autores: Laura Ordóñez Llopis , Desirée Díaz Bolívar, Pedro Luis Oliva Somé
RESUMEN
1.- Introducción: la depresión es uno de los problemas psicológicos más frecuentes en la sociedad actual. La depresión en la población joven se está convirtiendo en un fenómeno frecuente, lo cual resulta preocupante si se tiene en cuenta que este problema afecta significativamente a la adaptación psicosocial y perturba negativamente diferentes esferas de la vida.
2.- Objetivo: evaluar la prevalencia de los trastornos depresivos en los estudiantes de Enfermería.
3.- Metodología: estudio descriptivo transversal mediante cuestionario realizado con escala Likert a los alumnos de Grado de Enfermería de una Universidad Andaluza. Habiendo aceptado previamente su participación. Se utilizó la Escala Autoaplicada de Depresión de Zung (EAZ), para conocer el tipo de depresión (leve, moderada o severa).
4.- Resultados: se incluyeron en el estudio un total de 160 alumnos de Grado de Enfermería. Presentando los siguientes resultados: 63% no presentaron síntomas relacionados con la depresión, el 15% presentaron síntomas de depresión leve, el
20´75% presentaron síntomas de depresión moderada, y el
1´25% presentaron depresión severa.
Este cuestionario consta de 20 ítems agrupados en dos categorías (aspectos positivos y aspectos negativos) que miden la EAZ. Estos ítems evalúan tres áreas: afecto, pensamiento y conductas en general.
5.- Conclusiones: el problema del trastorno depresivo entre los estudiantes, si bien no es un fenómeno que presente características alarmantes, sí es una situación que debe ser tenida en cuenta por la autoridad competente.
Palabras clave: depresión, salud mental, conducta, afecto
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Enfermera General
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-