Salud mental en mujeres gestantes
Autor/autores: Gala Montejo ruiz , Jesús Camacho López-Tofiño, Elena Cordero Gutiérrez, Alfredo Samaniego de Lucas

RESUMEN
El embarazo supone un gran cambio vital que precisa de numerosas adaptaciones ante los efectos físicos y emocionales de este periodo. La aparición de problemas de salud mental en la madre es frecuente en esta etapa, pudiendo afectar también a la futura salud del bebé (p.ej., peores resultados obstétricos o mayor probabilidad de psicopatología durante su desarrollo). El objetivo de esta ponencia es reflexionar, a partir de un caso clínico, acerca de la atención psicológica durante el embarazo, periodo de alta vulnerabilidad en la mujer según diversos estudios.
Caso clínico: mujer de 30 años derivada a Psicología Clínica de Interconsulta por sintomatología ansioso-depresiva en embarazo de riesgo. Se trata de una mujer con historia previa de clínica afectiva, sin seguimiento hasta presentar ideación autolítica activa en el segundo trimestre de embarazo. La paciente presenta dificultades socioeconómicas y conflictos significativos en sus relaciones cercanas, así como, una historia obstetrica compleja (dos IVEs y Síndrome de Hellp en embarazo previo). Como objetivo de intervención se busca un mejor manejo de los estresores derivados de su situación vital y de las emociones consecuentes.
En todo embarazo es importante minimizar los niveles de estrés y ansiedad en la madre, pero en el caso de alto riesgo resulta esencial ya que puede aumentar el riesgo de parto prematuro. En este caso, el proceso psicoterapéutico mostró resultados significativos en cuanto a la reducción de la psicopatología. La atención psicológica puede favorecer la generación de recursos personales y psicosociales para liadiar con las adversidades procedentes del embarazo.
-
Implicaciones psicológicas en procesos de reproducción asistida
Alfredo Samaniego de Lucas -
Implicaciones psicológicas del posparto
Elena Cordero Gutiérrez -
Salud mental en mujeres gestantes
Gala Montejo ruiz -
Aproximación al duelo perinatal
Jesus Camacho
Palabras clave: Duelo perinatal, pérdida, duelo, feto, gestación, progenitores,
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 25/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025
-
-
-
-
-