Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
TALLER DE ARTETERAPIA PARA PACIENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UNA EXPERIENCIA PILOTO
Autor/autores: Laura Bezos Saldaña, Sara María Bañón González, Ariel Fernando Pose Cabarcos, Berta Elsa Pinilla Santos, Leticia Cobo Calvo, María Eugenia Sáez
RESUMEN
El proceso creativo que surge en la actividad artística es enriquecedor para el desarrollo personal, el conocimiento sobre uno mismo y la mejora en la calidad de vida. El arte debidamente guiado puede ser una forma terapéutica de encontrar nuevas vías para resolver dificultades y aumentar la autoestima. En este trabajo se presenta la experiencia que tuvo lugar en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA) del Hospital Universitario de Móstoles. Se llevó a cabo un taller de Arteterapia de 10 sesiones de 90 minutos de duración. El formato fue grupal, con participación de 6 pacientes y una terapeuta. El enfoque se basó más en el trabajo terapéutico que en el artístico, centrándose en el proceso más que en el resultado o la precisión técnica. Los principales objetivos a alcanzar fueron aumentar la cohesión del grupo de pacientes, trabajar aspectos difíciles relacionados con sus trastornos (imagen corporal, gestión de las relaciones familiares y personales), mejorar la actitud de las pacientes ante el tratamiento y dotar a las participantes de herramientas para gestionar las emociones. Se presentan las sesiones a modo de propuesta de protocolo de taller de Arteterapia y se señala como principal limitación de este trabajo la ausencia de medidas que objetiven los posibles beneficios para las pacientes derivados del taller. Se plantea este taller como complemento y siempre combinado con el tratamiento farmacológico y psicoterapéutico individual y grupal de las pacientes con TCA.
Palabras clave: Psicoterapia, arteterapia, Trastornos de la conducta alimentaria, anorexia nerviosa
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
Hospital Universitario de Móstoles
Articulos relacionados
-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-