TCA, ¿una enfermedad individual? Una aproximación desde la Teoría Sistémica.
Autor/autores: Belén Rodado León , Agustín Bermejo Pastor, Ana García Carpintero, Mar Jiménez Cabañas, Marta Pérez Lombardo, Íñigo Alberdi Páramo

RESUMEN
Para todo profesional que haya trabajado con personas con trastornos de conducta alimentaria, es evidente que dicha condición supone una importante repercusión en todo el sistema familiar. Desde una perspectiva sistémica, fenómenos como la restricción alimentaria, los atracones o las conductas purgativas pueden entenderse como un síntoma que cumple una función determinada en la estabilidad de un sistema. Desde finales de los años setenta, cuando la teoría sistémica comenzó a tomar fuerza en el campo clínico, se ha dedicado una importante atención a los trastornos de conducta alimentaria, identificándose factores que favorecen la aparición del trastorno -como la sobreprotección o la rigidez-, así como otros factores que favorecen la perpetuación del problema. El estudio de dichos trastornos desde la perspectiva sistémica ha llevado al desarrollo de diferentes intervenciones que han probado su eficacia de forma repetida en estudios que las comparan con otras intervenciones. Más adelante, nuevos estudios deberán evaluar la eficacia de diferentes formas de intervención basadas en la teoría sistémica, así como su combinación con diferentes estrategias psicoterapéuticas y farmacológicas.
-
TCA en el arte y la literatura. El ejemplo de Franz Kafka.
Germán Montero Hernández -
TCA, ¿una enfermedad individual? Una aproximación desde la Teoría Sistémica.
Belén Rodado León -
TCA. Situación actual y perspectivas de futuro.
Marta Pérez Lombardo -
TCA: Referencias históricas: Hacia la “perfección espiritual”
Mar Jiménez Cabañas
Palabras clave: Historia, TCA
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos .
Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.
Articulos relacionados
-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Aspectos históricos y sociológicos de las sustancias de abuso. Cristian Arroyo del Val et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Protocolo de evaluación del uso de redes sociales, trastornos de la conducta alimentaria y malestar psicológico en adolescentes: exploración del contenido consumido, capacidad crítica y vulnerabilidades individuales Ignacio Lucas Adell
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Escala psicológicas utilizadasen el diagnóstico de los trastornos mentales María Esther Hernández Martínez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Avances y desafios en las Terapias Grupal y Familiar para los TCA Paula Bang Carrascosa et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Los trastornos de la conducta alimentaria y las redes sociales Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 12/06/2024
-
-
-
-
-