Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVI Edición | 2015
Trastorno de la personalidad: "De los nervios".
Autor/autores: Maria Isabel Ibernón Caballero , Pablo Botías Cegarra, Natividad Megías Simarro, Cecilia Calero Mora, María de la Paz Sánchez Sicilia, Santiago Pina
RESUMEN
Introducción Paciente de 24 años a la que la familia lleva a urgencias por ideas de muerte. No presenta antecedentes médicos ni psiquiátricos. Se plantea el diagnostico diferencial con depresión endógena con síntomas psicóticos o trastornos de personalidad obsesivo-compulsivo descompensado Material y métodos La paciente refiere que en el último mes, a raíz de empezar a estudiar unas oposiciones de alto nivel, se siente “sucia”, con sentimientos de inutilidad y desesperanza con respecto al futuro. A la exploración psicopatológica se encuentra muy angustiada. Animo bajo, con sentimientos de minusvalía y ruina cuasidelirantes (“me siento sucia, me tengo que morir porque ya no valgo para nada”). Rasgos obsesivos de personalidad, excesivamente autoexigente y ordenada. Ideas obsesivas de limpieza, pero sin compulsiones, y de contaminación actualmente descompensadas, de contenido deliroide (“se me ha metido un bicho que había en el agua del inodoro, por eso me siento sucia”).
Como consecuencia presenta sentimientos de minusvalía y desesperanza. ansiedad psíquica extrema. Ideas de muerte sin ideación autolitica estructurada Pruebas complementarias: normales Resultados Diagnosticada de trastorno obsesivo de personalidad (F60. 5) Conclusiones Algunos autores proponen la existencia de un continuum sintomático que permitiría un paso bidireccional entre la obsesión, la idea sobrevalorada y el delirio en función del insight de la idea en cuestión. En este caso observamos una reacción de ansiedad extrema, que nos plantea el diagnóstico diferencial entre una idea sobrevalorada y el delirio somático por la pérdida del juicio de realidad o un trastorno afectivo con delirios congruentes con el estado de ánimo. Este último se descarta por ser la alteración en el ánimo posterior a la creencia desproporcionada de contaminación
Palabras clave: trastorno de personalidad, obsesivo,ansiedad
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca Ctra Madrid-Cartagena s/n, 30120, El palmar, Murcia
“De los nervios”
Maria Isabel Ibernón Caballero, Pablo Botias Cegarra, Natividad Megias Simarro, Cecilia Calero Mora, Maria de la Paz Sanchez Sicilia, Santiago Pina Franco
Introducción
Paciente de 24 años a la que la familia lleva a urgencias por ideas de muerte. No presenta antecedentes médicos ni psiquiátricos. Se plantea el diagnostico diferencial con depresión endógena con síntomas psicóticos o trastornos de personalidad obsesivo-compulsivo descompensado
Material y métodos
La paciente refiere que en el último mes, a raíz de empezar a estudiar unas oposiciones de alto nivel, se siente “sucia”, con sentimientos de inutilidad y desesperanza con respecto al futuro.
A la exploración psicopatológica se encuentra muy angustiada. Animo bajo, con sentimientos de minusvalía y ruina cuasidelirantes (“me siento sucia, me tengo que morir porque ya no valgo para nada”). Rasgos obsesivos de personalidad, excesivamente autoexigente y ordenada. Ideas obsesivas de limpieza, pero sin compulsiones, y de contaminación actualmente descompensadas, de contenido deliroide (“se me ha metido un bicho que había en el agua del inodoro, por eso me siento sucia”). Como consecuencia presenta sentimientos de minusvalía y desesperanza. Ansiedad psíquica extrema. Ideas de muerte sin ideación autolitica estructurada
Pruebas complementarias: normales
Resultados
Diagnosticada de trastorno obsesivo de personalidad (F60.5)
Conclusiones
Algunos autores proponen la existencia de un continuum sintomático que permitiría un paso bidireccional entre la obsesión, la idea sobrevalorada y el delirio en función del insight de la idea en cuestión. En este caso observamos una reacción de ansiedad extrema, que nos plantea el diagnóstico diferencial entre una idea sobrevalorada y el delirio somático por la pérdida del juicio de realidad o un trastorno afectivo con delirios congruentes con el estado de ánimo. Este último se descarta por ser la alteración en el ánimo posterior a la creencia desproporcionada de contaminación.
Bibliografía
• Casado Martín, Y. (2008). Procesamiento emocional en personas con sintomatología obsesivocompulsiva. Universidad de Málaga, 1-338.
• Castillo Yzquierdo, G. (2008). Trastorno obsesivo compulsivo de nivel psicótico. Presentación de un caso. Psiquiatría.com, 1-8.
• Cherian, A. V., Narayanaswamy, J. C., Srinivasaraju, R., Viswanath, B., Math, S. B., Kandavel, T., & Janardhan Reddy, Y. (2012). Does insight have specific correlation with symptom dimensions in OCD? Journal of Affective Disorders(138), 352–359.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno por acumulación: A propósito de un caso Sara María Rivero Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-