Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) durante la pandemia de COVID-19

RESUMEN
Los niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son un grupo potencialmente vulnerable a los efectos del confinamiento y la crisis de salud. La búsqueda de una buena adecuación de las respuestas del entorno familiar y escolar es una prioridad en el desarrollo de estrategias terapéuticas para el TDAH.
En el contexto de la pandemia, el cese abrupto de la escolarización, el aumento del tiempo familiar impuesto por las medidas de confinamiento y la naturaleza potencial de generar ansiedad de esta crisis de salud y económica, son factores que pueden influir en la sintomatología de este colectivo.
Palabras clave: TDAH, COVID-19, pandemia,
Tipo de trabajo: Artículo Editorial
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , TDAH - Hiperactividad , Coronavirus .
Neuroceuta
Articulos relacionados
-
GPT-5 y el lado emocional: cómo cambia nuestra relación con la IA Psiquiatria.com Blog
Fecha Publicación: 30/08/2025-
Atención prehospitalaria en urgencias psiquiátricas: optimizando el Soporte Vital Básico en adultos y adolescentes Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 25/08/2025-
Primeras señales de que un niño puede tener altas capacidades Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 06/08/2025-
Disfunción sexual eréctil. Presentación de caso clínico. Elicex Hernandez hernandez
Fecha Publicación: 30/07/2025-
A solas con Francisco Ferre Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 30/07/2025-
Compendio de psiquiatría clínico Libros Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 28/07/2025
-
-
-
-
-